Publicidad
Venezuela, un proceso de dos años con Dudamel
La presencia de Venezuela entre las cuatro mejores selecciones del Mundial tiene una justificación: dos años de proceso de la mano del DTlocal, Rafael Dudamel.
“Hace dos años, desde que iniciamos a trabajar, esto formaba parte de nuestro sueño, de nuestros objetivos. Hace dos años seguramente no solo se veía lejano, sino que quizás producía un poco de incredulidad. Y es normal, porque vamos haciendo vida en un país que a nivel de fútbol tenemos mucho que construir”.
El 18 de agosto de 2015, Dudamel fue presentado como nuevo DTde la selección venezolana sub-20. Yocho meses después se hizo cargo del combinado de mayores, luego de reemplazar a Noel Sanvicente, para la última parte de la eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.
El camino al Mundial Sub-20 de Corea del Sur inició el 19 de febrero tras igualar sin goles con Argentina en el Sudamericano de Ecuador.
En la fase de grupos, la selección ‘vinotinto’ sumó cuatro empates en cuatro juegos. Su potencial ofensivo recién lo demostró en la etapa final, donde remató en tercer lugar, tras dos victorias, un empate y dos derrotas;así obtuvo uno de los cuatro cupos de la región.
Todo inició en la sub-17
Su llegada a las selección sub-20 se dio gracias al éxito que tuvo en el Sudamericano Sub-17, tras lograr el segundo lugar y la clasificación al Mundial. Muchos de esos jugadores forman parte de este combinado que disputará el jueves un cupo a la final del Mundial con Uruguay.
Una de las claves del trabajo del exarquero y ahora DT es la forma de llegar a los jugadores y elevar su mentalidad ganadora. Así lo hizo cuando dirigió al equipo absoluto en la Copa América 2016 y llegó a los cuartos de final.
La ‘Mini-Vinotinto’, en la tabla de posiciones global del Mundial de Corea del Sur, ocupa el primer lugar con números impresionantes: cinco victorias, 13 goles a favor y solo uno en contra. El segundo puesto es para Inglaterra con cuatro triunfos y un empate (+6); tercero es Uruguay con tres compromisos ganados y dos igualados (+4).
La FIFA notificó a Uruguay por supuestos actos de racismo
La delegación uruguaya en Corea del Sur recibió una notificación de la FIFA de supuesto racismo por dos celebraciones tras el partido ante la selección de Portugal.
La primera ocurrió luego del tanto de Federico Valverde, que corrió hacia una tribuna y simuló tener ojos rasgados. El mediocampista dedicó su tanto a un amigo al que le dicen ‘Chino’, pero en redes sociales malinterpretaron su intención y consideraron que estaba haciendo una burla a los asiáticos, explicó el diario Ovación de Uruguay.
No es la primera ocasión que el mediocampista del Real Madrid hace este festejo. En un certamen sudamericano ya había realizado esta celebración y también en varias ocasiones en los torneos inferiores de Peñarol, extendió el medio.
La segunda es por el mismo gesto, pero en una foto tomada tras el partido en los vestuarios.
Uruguay tenía previsto responder la denuncia hasta las 22:00 de ayer. Federico Valverde pidió disculpas pocas horas después del hecho en sus redes sociales. “No fue un acto racista, simplemente fue una celebración privada para un amigo. No tuve ninguna intención racista, quiero pedir disculpas”.
La final será entre Europa y Sudamérica
La resolución de los cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 de Corea del Sur 2017 se saldó con un encuentro emocionante y otro muy disputado que permitieron a Italia e Inglaterra citarse en una segunda semifinal del torneo que será 100% europea.
Aunque parezca extraño, los ‘azzurrini’ jugarán una semifinal de este certamen por primera vez en su historia, gracias a una victoria épica en el tiempo suplementario ante Zambia.
Lo heroico fue haber levantado dos veces una desventaja y ganar en tiempo suplementario un partido jugado con 10 elementos desde el minuto 44 por la expulsión del defensor Giuseppe Pezzella.
Al finalizar el encuentro, los jugadores europeos felicitaron a los africanos por su gran trabajo, demostrando así un enorme ejemplo de ‘fair play’.
Inglaterra, por su parte, sufrió mucho en el final pero las manos de Freddie Woodman y una buena defensa le dieron una victoria por la mínima ante México que le permite a los ‘Three Lions’ llegar a una semifinal por primera vez desde 1993. Josh Onomah vio la roja en el minuto 73.
Tras el pitazo final, el DT de Inglaterra, Paul Simpson, aplaudió la actitud de sus jugadores, ante un partido muy disputado. “Defendimos con nuestras vidas cuando debíamos y creamos verdaderas buenas oportunidades en fases ofensivas. Al final tuvimos que atrincherarnos pero fue una buena decisión para clasificar”.
La ‘semifinal europea’ entre Italia e Inglaterra tendrá lugar este jueves, desde las 06:00 en el estadio de Jeonju.
Como la otra llave la disputarán Uruguay y Venezuela, la final del torneo sub-20 será entre Sudamérica y Europa; al igual que el partido por el tercer puesto. (I)