El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: grandes plumas
Sábado, 05 Enero 2019 14:09
Grandes plumas: Remigio Romero y Cordero
Nació y creció en ambiente burgués con nodriza en Cuenca, el 13 de junio de 1895. Su padre, Remigio Romero y León, también colaboró con Diario EL TELÉGRAFO. Su entorno fue el de las transformaciones de la Revolución Liberal, como conservador. Apoyó la candidatura de Arroyo del Río, lo que le significó una persecución. Al escritor se lo conoció como “el bardo cuencano”, murió en Quito en el año 1967.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 29 Diciembre 2018 15:33
Grandes plumas: Virgilio Drouet Fuentes
Investigador, escritor y diplomático, nació en el hogar conformado por Leonidas Ignacio Drouet y Rosario Fuentes, en Guayaquil, el 27 de diciembre de 1869. Fue un hombre que se involucró en la lucha de clases, de ahí que constituyera la Asociación de Empleados para beneficio de los trabajadores del Ecuador. Oficinas internacionales de Estados Unidos y Argentina lo contrataron como corresponsal, igual que diario EL TELÉGRAFO.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 15 Diciembre 2018 15:21
Grandes plumas: José Vicente Peñafiel
Lamentablemente no existen registros del nacimiento y fallecimiento del escritor pero sí se reconoce su entrega en el ejercicio periodístico. Según los datos existentes, fue parte del grupo selecto de colaboradores de EL TELÉGRAFO. En las páginas de El Decano de la Prensa Nacional empezó como reportero. Su colaboración fue total en la época compleja de la política ecuatoriana.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 24 Noviembre 2018 14:45
Grandes plumas: Gastón Cortés Mendoza
Revivimos la trayectoria del periodista profesional. Trabajó para Diario EL TELÉGRAFO en la década del 50. Su arma en los tiempos difíciles del país y el mundo fue su pluma, reconocida por su franqueza a riesgo, incluso, de su integridad. Nació el 11 de diciembre de 1918 en el hogar conformado por César Leonidas Cortés López y Josefina Mendoza Agraces. A sus 100 años de edad vive en Estados Unidos, en medio del afecto y la atención que le brinda su familia.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 17 Noviembre 2018 15:05
Grandes plumas: Carlos Matamoros Jara
El periodista que se convirtió en historiador nació el 4 de abril de 1872 en Guayaquil.
Aparte de prestar sus sabios conocimientos a diario EL TELÉGRAFO, honró a la patria y a la ciudad. Parte de su impronta son las reseñas del origen de la Biblioteca Municipal y de las calles de la urbe porteña. Fue además coleccionista de monedas y estampillas, lo que plasmó prolijamente en su obra Apuntes de las monedas en el Ecuador. Falleció en su ciudad natal el 9 de abril de 1938.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 10 Noviembre 2018 17:39
Grandes plumas: Enrique Gil Gilbert
El revolucionario de las letras ecuatorianas nació en la ciudad de Guayaquil el 8 de julio de 1912. Fueron sus padres Enrique Gil Quezada y Mercedes Gilbert Pontón. Dedicó su juventud, luego de graduarse en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, a las clases proletarias uniéndose al Partido Comunista. Se encontró con parte del Grupo Guayaquil: Joaquín Gallegos Lara y Demetrio Aguilera Malta. Así empezó a colaborar con diario EL TELÉGRAFO. Murió el 21 de febrero de 1973.
Publicado en
Hemeroteca
Miércoles, 07 Noviembre 2018 21:25
Grandes plumas: Alfredo Pareja Diezcanseco
El insigne novelista, historiador, diplomático, ensayista y colaborador de diario EL TELÉGRAFO nació en el multicolor día de la raza, el 12 de octubre de 1908.
Sus estudios primarios los realizó en la congregación jesuita, San Luis Gonzaga. Más tarde asistió a la secundaria en el colegio Vicente Rocafuerte.
Su calidad de estudiante lo llevó a ganarse una beca en los Estados Unidos, trabajó en los muelles de New York para sobrevivir a la depresión de Wall Street. Falleció el 1 de mayo de 1993.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 30 Junio 2018 20:31
Grandes plumas: Federico García Lorca
Él se opuso al gobierno fascista del general Franco. Nació en Granada, España, el 5 de junio de 1898 y fue el hijo mayor de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero. Sus hermanos fueron Concha, Francisco e Isabel. Fue amigo de Salvador Dalí y Antonio Machado. Varios de sus escritos llegaron a diario EL TELÉGRAFO y se conservan en su archivo. Fue asesinado el 18 de agosto de 1936, a los 38 años.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 16 Junio 2018 15:46
Grandes plumas: José Santiago Castillo C.
De niño tomó un lápiz y un papel, salió a las calles y creó las noticias. Nació el 25 de julio de 1893, su padre fue José Abel Castillo. Por sus méritos colaboró en ‘El Telégrafo Literario’, en 1913. Fue enviado a París a perfeccionar el idioma francés en el diario Le Petit Parisien. Quiso regresar al país en 1914, pero estalló la Primera Guerra Mundial. En 1919 volvió a Guayaquil a la dirección del Diario. Murió frente a su máquina de escribir el 31 de octubre de 1969.
Publicado en
Hemeroteca
Sábado, 09 Junio 2018 22:12
Grandes plumas: Francisco Ernesto Rodríguez
En la década de los 20 casi nadie escribía sobre los deportes en Ecuador. Diario EL TELÉGRAFO encontró a Francisco Rodríguez, quien conocía muy bien y a profundidad el “mundo de los deportes”. Abel Castillo y José Castillo, directivos del periódico, lo contrataron para escribir una página completa sobre diversos temas. Esta fase duró hasta finales de los 30. Después, Rodríguez se fue a otro medio de comunicación, pero retornó a este Diario en 1945.
Publicado en
Hemeroteca
Página 3 de 5