La dimensión política de la tragedia revela cuánto nos ayudamos La política en su verdadera dimensión construye y explica el devenir de los pueblos, mucho más cuando ocurren desgracias, tragedi... Editoriales
Cartas al Director Queridos hermanos: Sin duda todos estamos dolidos por esta situación catastrófica que nos está tocando vivir como país. Es... Cartas al Director
Las sabatinas de Correa Las sabatinas cumplen una labor social al mantener informada a la población acerca de lo que hace el presidente Rafael Correa y su equipo de go... Cartas al Director
Nadie me lo ha contado...! Querido lector: El 20 y 21 de Abril de 2016 estuvimos haciendo labor humanitaria en la Provincia de Manabi con una brigada de 40 voluntarios entre m&e... Cartas al Director
Solidaridad y esperanzador futuro Ecuador ha pasado más de una semana con el impacto del terremoto ocurrido el sábado 16 de abril en la región litoral y particular... Juan J. Paz y Miño C.
Caridad, solidaridad, Estado y miseria humana El terremoto ha sido devastador. La mayor tragedia en la historia de los últimos setenta años. Pero las tragedias a veces vienen acompa&... Werner Vásquez Von Schoettler
¿Dónde está el cuco? Es interesante dilucidar por qué en un período de crisis, en este caso derivado de un terremoto, las sociedades y sus grupos de influenc... Carol Murillo Ruiz
Terremoto y solidaridad El terremoto que azotó al norte del país ha dejado devastación en Manabí y Esmeraldas, con cientos de muertos, desaparecid... Luis Rosero
Pichkay Kichwa runakunaka shuk kawsaytami charinchik. Chashnami pipash wañukpika, shikan imakunatami ruranchik. Ña wañushkata panpashka k... José Maldonado
¿Y ahora quién se autoproclama como sociedad civil aquí? No deja de sorprender la manipulación política de ciertos sectores. Ahora quieren sacar provecho de la tragedia. Y para ello se autocali... Editoriales