La UDIS y el dólar La economía de solidaridad (que estudia el sector popular y solidario) ha propuesto modelos productivos y de comercialización basados en la lógi...
Palabras sin pensar Guayaquil vibró durante la semana anterior debido a la cercanía de una nueva edición del clásico del astillero. Barcelonistas y emelecistas palpitaron...
Izquierdas desunidas Con el nacimiento de los partidos Socialista (PSE, 1926) y Comunista (PCE, 1931) surgió la izquierda ecuatoriana, pues hasta entonces solo existieron...
Cartas al Director Guayaquil, 13 de mayo de 2011Señor Lic. Edwin UlloaDirector de El Telégrafo No cabe duda que para los guayaquileños la cultura es demasiado cara. No a...
La violencia partidista Como en las parcos tiempos de la partidocracia, las calles de Guayaquil volvieron a ser escenario de actos violencia en nombre de temas políticos. El...
Guerra contra las drogas Se escriben ríos de tinta sobre la guerra al narcotráfico y no se resuelve nada. Mientras los países con mayor consumo no cuiden sus fronteras, el trá...
¿Discutir para ganar o aprender? “Todos somos ignorantes”, declaró una vez Einstein, admitiendo que todos desconocemos varias cosas importantes por diversos motivos; sin embargo, con...
Fundamentalismo ortodoxo Con asombro leo en los diarios que la célebre imagen donde aparece Barack Obama con el selecto grupo que planificó la captura y muerte de Osama Bin La...
El tiempo da la razón al Presidente Sábado 14 de mayo del 2011Señor DirectorDiario El TelégrafoPresente.-Espero que estas líneas sean leídas por gente que no termina de depositar su conf...
Propósito común Por estos días, hace 200 años, los revolucionarios de la primera Independencia se encontraban divididos. “Todos se odiaban entre ellos, mucho má...