Inteligencias múltiples Howard Gardner, un apasionado de las ciencias, acaba de recibir el premio Príncipe de Asturias, decisión más que acertada por parte del jurado que rec...
Radicalicemos el proceso de cambio Nuestro pueblo es profundamente democrático. Ha protagonizado significativos acontecimientos en su lucha por una sociedad mejor. En ese afán, un grupo...
No a la Iglesia de los pobres Seguramente motivados por el No en la consulta popular, los Heraldos del Evangelio decidieron, el martes 17 de mayo, tomarse las instalaciones de Radi...
El primero al ruedo Ahora el argumento es adherirse los votos en blanco. El argumento es desmerecer cualquier iniciativa de participación directa. Gritarán fraude, aunque...
El arte macabro de la desestabilización La revista Semana, de Colombia, publicó en su edición correspondiente al 8 de mayo, sección “Confidenciales”, que el Instituto Internacional de...
¿Qué hacer? (1) En el siglo anterior en 1902, Vladimir Uliánov, universalmente conocido como Lenin, publicó un ensayo ideológico-político magi...
Corregir tarde es tapar la falta La corrección de un error solo puede ser útil si no se lo vuelve a cometer y, al mismo tiempo, si la persona o entidad perjudicada recibe una di...
Consultas Las consultas populares son un mecanismo democrático de participación ciudadana. Todavía se está escrutando en Ecuador el resultado de la recién habid...
Inseguridad Hace pocas semanas me visitó un buen amigo español, a quien conocí cuando trabajaba en España, él estuvo pocos días en Guayaquil y lamentablemente fue...
Artigas y su lucha El movimiento de independencia se inició en el actual Uruguay el 28 de febrero de 1811, cuando un centenar de patriotas tomó las ciudades de Mercedes...