La presencia de Rivera en Venezuela dice lo "colonialista" que es Si un candidato de cualquier país de América Latina se presentara en las plazas, en los foros, en las cárceles o en las universid... Editoriales
"El renovado rostro de la patria" En su último informe a la nación como presidente de la república, Rafael Correa hizo un rápido resumen de la obra realizad... Melania Mora Witt
Las presas y centrales hidroeléctricas: maravillas estratégicas nacionales del siglo XXI (1) En múltiples conversaciones y discusiones, con mucho orgullo y sentimiento patriótico, he sostenido que el endeudamiento en miles de mil... Edmundo Vera Manzo
Culturas y genética ecuatoriana En relación con los temas sobre la herencia mestiza, un lector pide tratar aquel de los europeos de origen negro, a lo que también se re... César Hermida
El minotauro en su laberinto En el mito, el minotauro —mitad hombre mitad toro— permanece encerrado en su laberinto, construido por Dédalo. ¿Qué p...
Investigación y diversidad genética: ¿una utopía? (1) Dentro de la Semana de la Biodiversidad, el Ministerio del Ambiente organizó la mesa redonda: ‘La biodiversidad ecuatoriana y la utilizac... César Paz-y-Miño
Mensaje sabatino y el poder mediático El llamado periodismo “independiente”, ya hace tiempo, dejó de ser un servicio a la comunidad, para entregarse con horario co... Oswaldo Ávila Figueroa, ex docente universitario
Radicalmente abierto Hay un problema con el conocimiento, y es un problema de acceso. Vivimos en una época donde la gran mayoría del conocimiento se produce... Sebastián Vallejo
Alerta, manabitas Conmovido aún en las fibras más sensibles de mi espíritu, frente al cataclismo que sacudió a mi provincia natal, y aparte... Ilitch Verduga Vélez
La degradación de la política El período comprendido entre 1979-2006 se inicia cuando el abogado Jaime Roldós Aguilera asume el cargo de Presidente de la Repúb...