Más de lo mismo En la hermana República de Perú ya se dieron a conocer los resultados oficiales de la segunda vuelta. La Oficina Nacional de Procesos El...
Tras las huellas de Borges Se cumplen 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, y abundan los recordatorios y conmemoraciones. Seguramente él habría tenido... Roberto Follari (*)
La CIA, una película de vaqueros En su afán de tapar el sol con un vidrio transparente, míster Todd Chapman, embajador norteamericano en Quito, acaba de declarar que el... Jaime Galarza Zavala
En cultura, ¿década ganada o década perdida? La apreciación general de los actores y gestores -y de la propia ciudadanía- es que la Revolución Ciudadana tiene una deuda con l... Pablo Salgado Jácome
Este sacerdote: Buscado por el FBI Hay gente que tiene sueños prohibidos. Uno de ellos es vivir de acuerdo con lo que se defiende, algo difícil en estos tiempos de pragmat... Ramiro Díez
Memoria social Resulta un sarcasmo para el desarrollo de los pueblos que la memoria social desaparezca y las ciencias sociales lo admitan, al caer en el olvido m&aac... Alfredo Vera
Redes no sociales Las redes sociales son nuevos megáfonos: nada raro en eso. El megáfono rompió la barrera de la distancia física para reali... Tatiana Hidrovo Quiñónez
¿Mickey Mouse es gay? Omar Mateen, el autor de la matanza de medio centenar de personas en el bar gay de Orlando, llevaba un rifle de asalto AR-15, de 500 dólares. C...
La masacre de Orlando, Florida Omar Mateen, joven psicópata estadounidense, en la madrugada del pasado domingo mató a 49 personas e hirió a otras 53 en una popu... Antonio Quezada Pavón
El uso político del pesimismo Optimismo y pesimismo son dos formas de ver el mundo. Los optimistas miran todo con esperanza, buen ánimo y voluntad positiva. Los pesimistas l... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor