Proceso de comunidades negras La observación más o menos atenta de la realidad social y política inmediata por las comunidades negras urbanas y rurales, en esp... Juan Montaño Escobar
El proceso de paz en Colombia requiere de todo el apoyo mundial El presidente Juan Manuel Santos augura que el 20 de julio podría cerrarse el proceso de paz con las FARC, aunque el trabajo de la mesa de nego... Editoriales
Cartas al Director La minería y la academia Se está promoviendo dentro de los sectores indígenas una propuesta de moratoria por 10 años a la... Cartas al Director
Dos equipos En el mundo de la política juegan dos equipos: el equipo de la derecha, que es el del neoliberalismo y de las grandes corporaciones, por una so... Cartas al Director
La lección de Mr. Capwell Eduardo aprendió a nadar en el río Guayas. Un día se acercó con mucha cautela a sus orillas, quería contemplar el h... Rodolfo Bueno
La tecnología y el hambre En el anterior artículo me referí al vertiginoso impulso experimentado por la técnica agrícola. Para el aprovechamie... Víctor Mendoza Andrade
El fútbol y la ciudadanía Es muy cierto que el deporte del fútbol ha calado muy profundamente en el corazón de los ciudadanos, no solo de Ecuador sino del mundo e... Alfredo Vera
El partido del extranjero En el Ecuador del siglo XXI la traición a la patria parecería normalizada. Eso se desprende del mutismo ante las revelaciones en torno a... Erika Sylva Charvet
Luchas agrarias y acuerdos en Colombia La problemática agraria, fundamentalmente estructural y saturada de funestas secuelas económicas, políticas y sociales, no tiene... Gustavo Pérez Ramírez
El mundo debe mirar hacia los refugiados como un tema crítico Las cifras, si bien son un dato revelador y elocuente, también ocultan un problema de fondo: la inequidad económica y la injusticia soci... Editoriales