Séptimo día
La feria ganadera de Montúfar, una de las más tradicionales del país
El catering empezó hace 5 años en Ambato y continúa en expansión
La descentralización de empresas, el gusto por lo gourmet y la atención rápida y completa influyen en este negocio.
Nadie sabe más de gustos ajenos que Petita y Cristina
Conseguir la aceptación de los paladares más exigentes es la consigna diaria de estas dos amas de casa guayaquileñas.
La familia Alvarado trabaja unida en la cocina desde 2001
Los 4 miembros del hogar ayudan diariamente para vender 70 almuerzos. La sazón es de doña Esther Triviño.
En la casa o en la oficina, ¿dónde se trabaja mejor?
El teletrabajo brinda mayor flexibilidad a los empleados para que cumplan con su labor desde su hogar. Pese a ello, no hay que descuidar la interacción con otros colegas.
El polo tecnológico de Silicon Valley, incómodo con la victoria de Trump
Las políticas del nuevo inquilino de la Casa Blanca podrían perjudicar a empresas que se nutren de migrantes.
Los genes heredados dan la contextura al cuerpo
Gruesa o delgada, la figura de los hijos la determinan genéticamente los padres.
El vinagre, el limón y la sal agravan los daños al ingerir mango verde en la calle
Los médicos concuerdan en que las frutas sin madurar vendidas en la calle no tienen un manejo correcto. El principal órgano afectado es el estómago.
Los paisajes naturales son el principal atractivo de los LLanganates
Diversos bosques, páramos, pendientes, ríos, lagunas, variedad de plantas y animales es lo que se observa en este Parque Nacional ubicado en la zona centro de Ecuador.
“Comerás dulces toda tu vida y no te empalagarán ni de noche ni de día”
Este título suena a mandamiento bíblico, pero así de radicales son los guayaquileños a la hora de degustarlos.
Los recuerdos, el eje del sabor de los dulces quiteños
Colaciones, helados, maní confitado y ‘caca de perro’ son manjares tradicionales que sobreviven en el tiempo.