Publicidad

Virginia Gómez de la Torre
¡Mentira!
01 de Septiembre de 2020
Un atentado a la salud
11 de Abril de 2020
La Asamblea está próxima a aprobar un código de salud en el que permite a los y las profesionales del ramo negarse a atender y entregar anticoncepción, aduciendo que son objetores de conciencia.
“Sea cual sea la decisión del veto seguiremos luchando”
19 de Octubre de 2019
La Asamblea Nacional debatió y no dio paso dentro de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) a la despenalización del aborto en casos de violación e incesto.
La maternidad subrogada, un dilema de derechos
10 de Agosto de 2019
Alquilar el vientre es una decisión que alude a la libertad reproductiva; este tema consta en el Código de la Salud que espera su aprobación en la Asamblea.
Los deseos no son derechos, y si una mujer decide gestar para otros a cambio de algo, el transfondo es el mismo: el uso de ellas como medios y no como fines.
Los deseos no son derechos, y si una mujer decide gestar para otros a cambio de algo, el transfondo es el mismo: el uso de ellas como medios y no como fines.
La maternidad forzada es una forma de violencia
18 de Mayo de 2019
En Ecuador, la violencia contra las mujeres va en aumento y se ensaña con niñas y adolescentes. Esto se evidencia con la criminalización del aborto por violación.
En Ecuador, la violencia contra las mujeres va en aumento y se ensaña con niñas y adolescentes. Esto se evidencia con la criminalización del aborto por violación.
Violación y embarazo forzado; la reparación integral es el desafío
20 de Abril de 2019
En Ecuador, la violencia contra las mujeres va en aumento y se ensaña con niñas y adolescentes. Esto se evidencia con la criminalización del aborto por violación.
En Ecuador, la violencia contra las mujeres va en aumento y se ensaña con niñas y adolescentes. Esto se evidencia con la criminalización del aborto por violación.