Publicidad

Ecuador, 02 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Unidad de Investigación

El ilícito también afecta a otras mercancías

El tráfico de hidrocarburos va a la par con las actividades ilícitas en las zonas de frontera de Ecuador.
En Colombia y Perú el precio de combustible es mayor que el ecuatoriano. En la frontera se consume alrededor de 14 galones por habitante, mientras que en el resto del país esta cifra corresponde a 10 galones mensuales por ciudadano. Gremios aclaran que el mayor impacto se encuentra en la vía marítima.

Orbe: “114,6 millones de galones anuales es el perjuicio que recibe el Estado”

El tráfico de hidrocarburos va a la par con las actividades ilícitas en las zonas de frontera de Ecuador.
En Colombia y Perú el precio de combustible es mayor que el ecuatoriano. En la frontera se consume alrededor de 14 galones por habitante, mientras que en el resto del país esta cifra corresponde a 10 galones mensuales por ciudadano. Gremios aclaran que el mayor impacto se encuentra en la vía marítima.

Las muertes violentas de venezolanos en Ecuador pasaron de 19 a 124 en 3 años

El Servicio Nacional de Medicina Legal destinó -en 2018- $ 5.700 en la compra de lápidas y cofres mortuorios para los fallecidos que no fueron retirados de la morgue. Este valor, para 2019, ascendió a los $ 8.000. Repatriar un cuerpo a Venezuela puede costar entre $ 3.500 y $ 8.000.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que entre 2017 y 2019 hubo 4,3 millones de venezolanos que migraron. De ese número, 330 mil residen en Ecuador e ingresaron, en su mayoría, por la frontera con Colombia en Rumichaca.

Un venezolano gasta entre $ 100 y $ 500 para viajar a Ecuador

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que entre 2017 y 2019 hubo 4,3 millones de venezolanos que migraron. De ese número, 330 mil residen en Ecuador e ingresaron, en su mayoría, por la frontera con Colombia en Rumichaca.
El Servicio Nacional de Medicina Legal destinó -en 2018- $ 5.700 en la compra de lápidas y cofres mortuorios para los fallecidos que no fueron retirados de la morgue. Este valor, para 2019, ascendió a los $ 8.000. Repatriar un cuerpo a Venezuela puede costar entre $ 3.500 y $ 8.000.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media