Will Smith y la democracia ¿Se pueden romper las reglas? Y si se puede hacerlo, ¿cuándo es razonable hacerlo? Comencemos por lo primero. Una regla es una norma de regulación de... Sebastián Endara
La democracia saboteada ¿Qué sucede cuando el proceso democrático al cual deberían estar abocadas las sociedades contemporáneas, se ve bloqueado por las formas democráticas q... Sebastián Endara
El derecho a pensar El sistema educativo adolece de una grave tara. Invisible a su propia conciencia, en la medida que el problema se traduce en la conciencia misma, la i... Sebastián Endara
El profesario Me ha llamado profundamente la atención un neologismo recogido por el profesor Javier Diez Gutiérrez, a propósito de los nuevos mecanismos de concreci... Sebastián Endara
Lecciones sobre el individualismo El anhelo de la modernidad es llegar a una situación de verdadera libertad para todos y todas. Ahora no nos interesa saber si ese anhelo es adecuado,... Sebastián Endara
Educación y dominación Me encontré una frase de Robespierre que dice que el secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que el secreto de la tiranía est... Sebastián Endara
La postpolítica Lo que vulgarmente entendíamos por política en el contexto postmoderno ha variado. No se trata, sin embargo, de cambios sustantivos sino más bien de c... Sebastián Endara
Al diablo la educación ¿Dónde están los fundamentos éticos de la acción docente? Para que esta respuesta pueda ser pertinente, tenemos que entender a la ética desde una pers... Sebastián Endara
Nos amaestran, no nos educan No nos educan, nos amaestran. ¿Cuál es la diferencia? Muy seguramente la diferencia radica en un tema tan simple como nuestra posición frente al poder... Sebastián Endara
Mi Ecuador del alma Me dicen que soy ecuatoriano, así también dicen mis papeles, pero eso no significa nada para mí. No es que no tenga afecto por el espacio donde nací,... Sebastián Endara