Dual, no dicotómico ni dialéctico La primera dicotomía, de cortar o dividir en dos, se produjo en las primeras etapas del Homo sapiens, cuando se percató de que su pensam... César Hermida
Ciencia offshore (I) Offshore es trasladar un recurso o proceso productivo a otro país, donde por lo general enfrentará menores costos y presión legal... César Paz-y-Miño
Cataluña y el déficit democrático de España Europa atraviesa un período muy convulso, pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de... Germán Gorraiz López
EE.UU.: un influyente senador en el banquillo El 6 de septiembre inició en Newark, Nueva Jersey, el juicio por corrupción contra el senador estadunidense de origen cubano Robert &lsq... Ángel Guerra Cabrera
Microrrelatos sobre violencia de género ACOSO El hombre quería relaciones sexuales. Lo había dejado bien claro: una acostadita y era suyo el empleo. Ella no podía pensar... Aminta Buenaño
En paz con el Estado Partamos del supuesto que a los bancos no les gusta la competencia. Menos aún la competencia del Estado. Sobre lo último, no exist... Sebastián Vallejo
Dolorosa y advertida eliminación Era una muerte anunciada. Todos los ecuatorianos la veíamos venir. Poco a poco, fecha a fecha, se acercaba con su mortal guadaña. La des... Pablo Salgado Jácome
¿Quién quiere un título de noble? El mundo está lleno de historias. En el siglo XIX, un francés llamado Orelie de Tounens, supo del maltrato que en Chile sufrían los indígenas Mapuches... Ramiro Díez
Cebiche de wantán (Hecho real 1) La prensa ecuatoriana informa sobre la captura de un barco pesquero chino, cerca de las islas Galápagos, con 300 toneladas de es... Carlos Iván Yánez
Los obrajes de la época colonial Inicialmente el trabajo en los obrajes estuvo regido por el sistema de mita o trabajo obligatorio, pero, como hemos visto, la misma naturaleza de las... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor