Quito en la encrucijada La ciudad se ha convertido en el lugar de las grandes paradojas locales y nacionales. Como capital siempre ha sido el escenario de las disputas pol&ia... Werner Vásquez Von Schoettler
Rutunapa tushuna Kayna semanami, miércoles punchami Chimborazo markapika millma rutuna tiyarka. Chaypimi wikuñakuna tiyan. Kaykuna sapallami wiñas... José Maldonado
Trump, el hombre que destruye los sueños… En estos primeros meses de Donald Trump como presidente, su agenda ha decantado en una serie de gestos tan negativos, que han provocado un ciclo enorm... Moises Aveiga
¿El planeta de los simios? La saga de ciertas películas llega cuando el mundo parece vivir el apocalipsis. La última entrega de “El planeta de los simios: la... Carol Murillo Ruiz
11-S: El odio a la izquierda Concluida la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y hasta el fin de la perestroika que terminó con la URSS (1990/1991) y derrumbó al socia... Juan J. Paz y Miño C.
¿Dónde está el enemigo? Análisis de la frontera con Colombia Un país se mueve debajo del país. Lo hemos visto emerger durante tres meses, luego hundirse como piedra en el agua oscura. No se fue. Es... Marco Teruggi
Por un costumbrismo crítico Formamos parte de un país que dispone de una brevísima e intensa historia. Nuestros primeros pobladores dejaron escasas huellas. Luego,... Moises Aveiga
Lula: más pueblo, más acusaciones A lo largo de tres semanas Lula protagonizó el más formidable proceso de movilización y de formación de conciencia pol&iac... Emir Sader
ELN y Gobierno de Colombia: cese al fuego bilateral hasta 2018 El 4 de septiembre, mediante un comunicado conjunto, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia anunciaron la fi... Fernando Vicente Prieto
Dual, no dicotómico ni dialéctico La primera dicotomía, de cortar o dividir en dos, se produjo en las primeras etapas del Homo sapiens, cuando se percató de que su pensam... César Hermida