De animales a dioses En la obra De animales a dioses, breve historia de la humanidad, de Yuval Noah Harari (Debate, Penguin Random House, Bogotá 2017), de imperdibl... César Hermida
Daño genético por radiación UV Entre las radiaciones que afectan al material genético de las personas está la ultravioleta (UV). Quito y la región andina experi... César Paz-y-Miño
Emerge trumpismo en Alemania: nacionalismo económico 'populista' La trascendental elección en Alemania -principal superpotencia geoeconómica de la Unión Europea (UE), a la par del PIB de Rusia q... Alfredo Jalife
Rubén Darío en la memoria: primeros encuentros Mi primer contacto con Rubén Darío fue inolvidable. No sé por qué, ni cuándo ni cómo, mi padre había... Aminta Buenaño
Corbyn dijo que está en la antesala del gobierno La política es impredecible en Reino Unido, Argentina o cualquier democracia, central o periférica. A 5 meses de ser ninguneado de cara... Marcelo Justo
Las preguntas que no calificaron Un sondeo al vuelo realizado en las 24 provincias de Ecuador reveló que muchas preguntas, entregadas a destiempo por la ciudadanía, no s... Carlos Iván Yánez
La hora de la crítica y la autocrítica “La gente te pide opinión, pero quiere elogios”, decía W. Somerset Maugham. Y tiene razón. Más aún en u... Pablo Salgado Jácome
Trump, Hobbes, y las pasiones nucleares A Donald Trump le han puesto muchos calificativos, desde “el hombre más peligroso del mundo” hasta “mejor presidente de la hi... Sebastián Vallejo
La catástrofe inevitable Hace una semana me encontré leyendo el libro número 80 de Agatha Christie (penúltimo), Pasajero a Frankfurt, y su actualidad me a... Slavoj Zizek
Ibarra, el reto tras 411 años Ibarra celebra este día sus 411 años de fundación pero, al parecer, ha olvidado su origen. Está asentada en el valle de lo...