Defender al SRI La semana pasada se realizó en la PUCE una mesa con la participación de los economistas Nicolás Oliva, Daniel Legarda (Federaci&o... Juan J. Paz y Miño C.
Ama kipayankapak Kaynanik miércoles punchami shuk tantanakuyman utiyalla rina karkani. Ñami chishi tukurikurka, tutami kallarikurka. Utiyalla chayankapak... José Maldonado
Desaparecer la desaparición El límite de la desaparición es la memoria. Sin la construcción de memorias sociales o colectivas, la desaparición ser&iac... Sergio Friedemann
El país del hombre del rifle Cuando Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero pasado, dijo un sofisma a tono con su perfil caricaturesco: “Esta carnicer&iacut... Gustavo Veiga. Periodista
¿Hasta dónde llega la corrupción en Venezuela? La corrupción puede desarmar la revolución por dentro. A esa conclusión se llega al escuchar las declaraciones del presidente Nic... Marco Teruggi
El Nobel y los ciclos vitales Siempre ha inquietado a los científicos explicar por qué, de qué manera se regulan o producen los ciclos circadianos (CC) y c&oac... César Paz-y-Miño
La casa grande del conocimiento Algo acerca de la genuina labor universitaria nos lo demuestra ese 30 de septiembre en el centésimo quincuagésimo natalicio y aniv... José V. Flores González
"Como decíamos ayer" La famosa frase de Fray Luis de León: “Como decíamos ayer…”, cuando fuera restituido en su cátedra luego de se... Mónica Mancero Acosta
EE.UU., Cuba y la pueril provocación De los supuestos ataques acústicos mediante ondas ultrasónicas contra personal de la embajada de Estados Unidos en La Habana, Washington... Miguel Ángel Ferrer
Culturas europeas y andinas Aún parece estar en vías de clarificación el mestizaje cultural ecuatoriano y el de la zona andina, alimentado por la cultura eur... César Hermida