¿A dónde vamos ahora? Pasó la consulta plegada de odios, mentiras y confusiones. En promedio el Sí ganó, pero el promedio de 64% obtenido no es una victoria contundente… le... Padre Pedro Pierre
Humboldt en el Chimborazo En los salones parisinos a mediados del XIX el naturalista alemán Alexander von Humboldt mostraba las rocas del Chimborazo como si fueran piedras de l...
¡Refinería de Manabí de urgencia! Tuve el honor de formar parte del equipo que en 1988 cambió la Corporación Estatal Petrolera CEPE en la empresa Petroecuador. Fue necesario un cambio... Antonio Quezada Pavón
Los simios El conocido consultor político para propósitos electorales, Jaime Durán Barba, dice en su libro El Arte de Ganar: “El electorado está compuesto por si... Tatiana Hidrovo Quiñónez
La educación de la conciencia La sociedad contemporánea, según Z. Bauman, puede ser entendida como una sociedad líquida, “una sociedad donde las condiciones de actuación de sus mie... Sebastián Endara
Fanon de Wimbí (IV) Sin opresión ni racismo jamás se hubiera reinventado el instrumento musical llamado marimba, en las orillas, atlántica y pacífica colombo-ecuatoriana.... Juan Montaño Escobar
Nueva victoria popular La mayoría del pueblo votó Sí en la consulta. Eso exige todo un plan de acción inmediata, con la coordinación necesaria, entre las funciones del Estad... Leonardo Vicuña Izquierdo
La democracia de Moreno Lenín Moreno ha planteado el triunfo del Sí en la consulta popular como un triunfo de la democracia. De esa forma, es bueno para un titular, para una... Sebastián Vallejo
Programa de gobierno y consulta popular Con los resultados de la consulta popular queda claro lo que una gran mayoría de ecuatorianos quiere y, por supuesto, también, lo que quieren quienes... Werner Vásquez Von Schoettler
Comercialización de la producción campesina El pequeño productor agropecuario se enfrenta al reto de hacer llegar su producción al consumidor, con justa compensación por sus esfuerzos, pero está... Gustavo Pérez Ramírez