Bernard Fougères y su voz húmeda Conocí a Bernard Fougères tarde. Era 2008 y él era ya una celebridad. Un día cruzamos varios correos electrónicos y el milagro se hizo: nos veríamos u... Carol Murillo Ruiz
Un año libre de “Revolución” (II) Los primeros 365 días de gobierno de Lenín Moreno nos dejan luces y sombras, pero fundamentalmente nos han llevado a recuperar la ilusión por la democ... Óscar Montero
¿Revocatoria inoportuna u oportunista? No pueden -a estas alturas- soslayarse las severas críticas que cosecha la actual administración del Distrito Metropolitano de Quito. El alcalde Mauri... Fernando Bustamante
“No quiero ser el mejor Presidente...” El jueves 24 de mayo, el presidente Lenín Moreno presentó su informe a la nación. Habló de la deuda y la corrupción heredadas. Pero lo más interesante... Gabriel Hidalgo Andrade
1822: ¿combate a caballo en Pichincha? A fin de aprovechar en el llano la ventaja ganada en Tapi el 21 de abril, el ejército patriota, llegado a Chillogallo el 19 de mayo, presenta batalla... Íñigo Salvador Crespo
La transparencia Con cada nuevo Gobierno esperamos cambios ligados especialmente a legítimas aspiraciones personales y muchas veces también familiares, pensamos que en... César Montaño Galarza
El déjà vu de la herencia El presidente Mauricio Macri reiteró ayer que uno de los errores de su gobierno fue no haber dejado lo suficientemente clara la situación que habían h... Fernando Krakowiak
Interculturalidad y autoestima La autoestima ecuatoriana ha florecido en el contexto de la interculturalidad, que es descubrir ahora la sabiduría de las culturas olvidadas, dominada... César Hermida
Sueños de papel La radio es un poderoso medio de comunicación que permite a los oyentes sentirse acompañados mientras caminan, conducen, dormitan o se duchan. La memo... Cecilia Velasco
Un aliento para las universidades Las universidades, durante la etapa correísta, vivieron una violación flagrante a su autonomía y un control autoritario. La Senescyt, un organismo inc... Mónica Mancero Acosta