¡Guaranguanguao! Este jazzman no fue un “pata de palo” para el fútbol, pero en Esmeraldas los mejores son legión. Así es que ya saben, a los estadios solo como especta... Juan Montaño Escobar
El aborto como decisión Hay una red feminista en Ecuador que brinda información sobre el aborto. Más aun, ofrecen acompañamiento a mujeres que deciden abortar. Las Comadres s... Sebastián Vallejo
¿Para qué sirve la política? Le da valor ético-moral al sujeto. Lo retorna, permanentemente, a la historia en sus mayores contradicciones. Nutre el tejido social, disloca las lógi... Werner Vásquez Von Schoettler
Itinerario Itinerario de las nuevas realidades de la economía y de la política, es el título que escogí para mi tercer libro. Se trata de un ensayo -en construcc... Eduardo Jurado
Al servicio de Washington La tenebrosa historia de Luis Posada Carriles fue muy bien contada en la nota de Página en 12 días pasados. Quisiera tan solo subrayar la importancia... Atilio A. Boron
Han nunca estará solo A fines de los 70, cuando Star Wars era la gran novedad en nuestro universo infantil, a la hora del juego la cosa se dividía. Había quien blandía lo m... Eduardo Fabregat
Lingüística con papas y vodka Cuando los españoles llegaron a América, su primer contacto fue con los indios de las Antillas. De ellos tomaron algunas palabras para designar a prod... Edwin Hidalgo
Meditaciones hobbesianas sobre Venezuela (2) Ahora, ¿dónde reside la muerte? Reside en el otro que es el prójimo y que es al que más le temo. Contra él tengo que protegerme. Contra mí mismo. Y po... Maximiliano Pedranzini. Ensayista argentino
Anatomía de una crisis Faltando poco para las 20:00 de ayer, el general Sergio Etchegoyen, quien comanda a la vez el Gabinete de Seguridad Institucional y las acciones relac... Eric Nepomuceno
Bernard Fougères y su voz húmeda Conocí a Bernard Fougères tarde. Era 2008 y él era ya una celebridad. Un día cruzamos varios correos electrónicos y el milagro se hizo: nos veríamos u... Carol Murillo Ruiz