Demandamos políticas de Estado Ecuador tiende a repetir la historia, así lo comprobamos por ejemplo, en lo concerniente a administración de justicia, régimen económico y tributario,... César Montaño Galarza
¿Apolíticos? Escuchaba por azar un diálogo entre dos consumidores de los llamados “paquetes” digitales, de los que de alguna forma, totales, parciales, selectivos,... Hugo Ríus
La Casa Tomada La Casa Tomada es un buen ejemplo de grupo literario nacional. La cultura, como expresión del arte, es muy activa en Cuenca, tanto la pictórica, music... César Hermida
Lo mejor y lo peor La media sanción de la legalización del aborto es un logro emocionante de la sociedad civil, de las mujeres movilizadas, de las chicas del pañuelo. El... Victoria Ginzberg
Argentina despenaliza el aborto, ¿y Ecuador? Nadie busca promover el aborto en sí mismo, el aborto es el último recurso al que acude una mujer. Estar a favor de la despenalización del aborto no s... Mónica Mancero Acosta
Amor por los toros… muertos No conozco filósofos que estén en contra de las corridas, sino todo lo contrario. Por ejemplo: nuestro amigo Fernando Savater, uno de los filósofos vi... Carlos Silva Koppel
Feminismo es sentido común La forma más eficiente de dominar es cuando dominados y dominantes no reconocen la situación de dominación. Cuando silenciosamente se naturalizan idea... Byron Villacís
La derrota de la hipocresía Si el conteo en el Congreso se realizara sobre los diputados y diputadas que hicieron o no un aborto, no habría dudas: la ley sería aprobada por ampli... Ernesto Tiffenberg
Venezuela, asediada y triunfante El pueblo de Venezuela no da su brazo a torcer. Esta historia comenzó hace 25 años, exactamente en 1992, cuando un grupo de militares, encabezado por... Padre Pedro Pierre
No solo hay que serlo… sino parecerlo El divino Cayo Julio César se divorció de su esposa, Pompeya Sila, al poco tiempo de ser coronado emperador, pues ella había asistido a una orgía sexu... Antonio Quezada Pavón