Medias verdades, medio de verdad Hace una semana, Janeth Hinostroza, mientras realizaba una entrevista al Ab. Alembert Vera, comentó que los medios se han visto en la obligación de co...
Los medios, ¿charcos infectos? Uno de los grandes “magnates” de la prensa mundial al ser sentado en el banquillo de los acusados masculló, en voz baja: “Este ha sido el día más humi...
La historia de un sueño grande para Guayaquil: Parque los Samanes Con el proyecto del Parque Los Samanes, diseñado por el arquitecto guayaquileño Ricardo Mórtola, Guayaquil tendrá un nuevo espacio para construir teji...
La burguesía El actuar del hombre burgués, desde que conquistó el poder social, en el siglo XIX, ha sido siempre mucho más económico que político; incluso adoptó e...
Explotación minera irracional En el territorio nacional, hasta ahora, solo se ha explorado y explotado lo que les ha interesado a las compañías extranjeras: nuestro petróleo, oro,...
Historia de un urinario Allá por los años 50 del siglo veinte, casi frente a la entrada del lujoso edificio del diario El Universo, en el portal del mismo, calle Escobedo y N...
La Biblioteca Nacional Una biblioteca nacional es parte fundamental de la memoria colectiva de un país. Ahí se reúnen los testimonios del pensamiento escrito, que durante si...
Más fascista serás vos Ya es clásico: te acuso tanto de lo que yo soy para que mi “pecado” quede limpio. Así, el corrupto echa pestes sobre los otros con acusaciones de robo...
El ecologismo de los pobres El ecologismo no es nuevo ni infantil, es mayor de edad, adulto y sereno. Se lo planteó hace 40 ó 50 años y ahora ya es una idea primordial del siglo...
Contradicciones Está bien celebrar nuestros orígenes y las fechas significativas de nuestra historia, porque un pueblo sin memoria es como un árbol sin raíces, que al...