Las cátedras Juan Montalvo y Eloy Alfaro Ambos patriotas fueron contemporáneos. Montalvo nació en Ambato el 13 de abril de 1832. Alfaro en Montecristi, el 25 de junio de 1842. Ambos entrelaza...
Ley antimonopolios El liberalismo supone condiciones ideales de competencia entre los sujetos económicos; es lo que va en la noción de “competencia perfecta”. Se supone...
Gobiernos de izquierda (III) Entre 1948 y 1979 se sucedieron en Ecuador tres ciclos políticos. Durante el primero (1948-1960) gobernaron Galo Plaza, José María Velasco Ibarra y Ca...
Recogiendo los pasos en la administración del agua Entre las iniciativas de “La Gloriosa” (1944) para fortalecer la institucionalidad del país, tenemos el establecimiento la Caja Nacional de Riego, con...
El momento de Latinoamérica Las cifras no mienten, el crecimiento de nuestro turismo emisivo hacia Norteamérica evoluciona más rápido que los demás continentes, arios en pleno de...
Los afroecuatorianos en el censo de población 2010 Según el historiador Juan Manuel Restrepo, para 1810, entre 600.000 habitantes de la provincia de Quito, cuatro sextas partes eran indígen...
El dogma y la ciencia En una nueva cruzada católica, el papa Benedicto XVI, en su visita a España, atacó de nuevo a la ciencia y sus fundamentos: “cuando la sola utilidad y...
Cuestión de fe Estoy convencida de que toda esta penosa tiranía de los mercados que soportamos con resignación o con rabia, pero en cualquier caso con temor, no es m...
Doña Prudencia Si se tratase de una mujer, seguramente doña Prudencia estaría entre las más respetadas y escuchadas. Esta virtud, que deberíamos practicar con mayor...
Será una serie muy disputada El equipo ecuatoriano de Copa Davis se prepara a enfrentar un nuevo desafío, después de la dura derrota ante Canadá en julio, por 3 a 2, h...