La política exterior ecuatoriana Los caminos de la política internacional de nuestra patria, a lo largo de su vida republicana, han tenido históricamente etapas ...
Bailando sobre cadáveres “Muerto el perro, muerta la rabia”, así proclaman las bandas de la OTAN mientras danzan sobre el cadáver de Muamar Gadafi, al son de música de m...
Eva Perón y el Ecuador La tarde del 5 de agosto de 1949, el Ecuador sufrió uno de los peores terremotos de su historia. El sismo tuvo un rango de 6,8 grados Richter y su epi...
La banca y la historia En el año 1894 se creó el Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil, con facultad emisora. Al poco tiempo, se convirtió en la base económica de la expor...
Ocaso del capitalismo Entre los años sesenta y setenta, los estudiantes eran perseguidos, torturados, encarcelados y cientos de ellos en todo el mundo fueron vilmente acrib...
Algunos apuntes Panamericanos El sudor corría por mi frente a una velocidad superior, las pulsaciones rebotaban como pelota de básquet sobreinflada, las piernas iniciaban un trasla...
Cristina y Petro La izquierda de América Latina está en auge y no desmaya, podría titular cualquier medio de comunicación y diría toda la verdad, sin ningún recelo y m...
Asesinato de Gadafi: misión cumplida Tras 40 años EE.UU. se da cuenta de que en Libia no hay “democracia” y luego de la caída de Mubarak (febrero 2011), su incondicional presidente egipci...
La tierra es vida y libertad Los conflictos por la tierra se multiplican por varias provincias. Siempre es doloroso ver casas derrumbadas, mujeres y niños atropellados y dirigente...
Gobiernos estudiantiles y democracia En el ámbito del crecimiento humano, la consolidación democrática es pertinente desde todos los niveles de interrelación social. En tal sentido, es pl...