La mayoría silenciosa Yo creo en la “mayoría silenciosa”. Una mayoría silenciosa que no sale a hacer plantones. Una mayoría silenciosa que no marcha con pancartas. Una mayo...
Algunas connotaciones sobre la Acción Afirmativa La Constitución de la República del Ecuador incluyó en su Artículo 11, numeral 2, en su inciso final, la Acción Afirmativa al...
Hacia el fin de la piratería El pasado jueves 27 de octubre se realizó en Guayaquil un acto de enorme trascendencia para la cultura del país. Se lanzó la primera colección de cine...
Feriado costero Mientras estamos procurando hacer del perfil costero de las provincias de Guayas y Santa Elena polos de desarrollos turísticos de primer orden, tropez...
¿Lotería de penales? ¿Lotería?, por favor, ya dejen de repetir eso como borregos. Es una poco acertada descripción para definir lo que es la ejecución de un penal o...
Elecciones 2013 (III) Los últimos movimientos políticos de la izquierda opositora a Correa descifran en algo la movilidad electoral de esta tendencia. Alberto Acosta, duran...
El terremoto de 1949 y la ayuda internacional Varios países latinoamericanos, así como los Estados Unidos, enviaron ayuda a Ecuador luego del terremoto de Ambato (1949), que produjo seis mil muert...
Cinco millones de parados Nada más ni nada menos, esa es la cifra aproximada de desempleados en España. Para ser exactos son 4’978.300, esto significa que el 22,6% de la poblac...
Mi corazón en Yambo Ya no es dolor, quizá se ha convertido en rabia, indignación e impotencia. El dolor, dicen, enseña, convierte su causa en otra forma de ver la vida y...
Sociedades diversas Las sociedades múltiples encuentran en sus diferencias sus principales oportunidades de cohesión en el marco de un entendimiento civilizado. Pero, tam...