¡Gracias maestro! Su muerte nos ha conmovido a todos. Al menos a quienes estamos interesados en el arte y la cultura. Su aporte al arte ecuatoriano, su generosidad...
Tragedia en Argentina Al día 27 de febrero aún no se sabe si fue falla mecánica o error humano lo que provocó el fatal accidente de ferrocarril en Buenos Aires, que ha deja...
Habrá choque de invictos Los dos mejores equipos en los últimos 5 años han sido Liga de Quito y Emelec. El elenco de la capital ecuatoriana en el plano internacional se ha con...
Modelos de desarrollo en América Latina El viernes 16 de marzo, en la sede de Aladi (Asociación Latinoamericana de Integración), junto a la Cepal y las autoridades económic...
Las afirmaciones de Emilio Palacio Por el periodismo y por la tan invocada libertad de expresión, el caso Correa contra Emilio Palacio, El Universo y sus directivos, debe ser anal...
De perdones y amnistías Sin duda hay que elogiar el perdón otorgado por el presidente Correa a un grupo de ofensores, condenados previamente por la justicia. Desde luego, est...
El año del dragón Este 2012 es el año del dragón en el calendario chino. Sin duda, será un período de grandes transformaciones económicas, sociales y políticas. Cambiar...
Golpe a la vista Solamente los ciegos absolutos y los miopes de conveniencia no ven o niegan lo que está más claro que la luz del mediodía: en el Ecuador se mueve un n...
El poderoso asterisco que habita en el “mate” La diferencia obligada de opinión enriquece el diario vivir, la calidad de criterios divididos, aplicando una sana flexibilidad mental, puede resultar...
América Latina junto a las Malvinas (2) De acuerdo al principio del uti possidetis juris, Argentina heredó los derechos españoles, esto es que a las emancipadas Provincias Unidas del Sur le...