Mujer-ama de casa, sin jubilación A la mujer-madre, de cualquier clase social ecuatoriana, la conocemos todos desde que nacemos. Ella nos cobija, nos alimenta, nos mima, nos auxilia, d...
Más sustantivos, menos... Estamos recargados de adjetivos. Y de eso pecan incluso quienes dicen pensar, reflexionar y hasta filosofar con “harto condumio académico”. ¿Por eso n...
A derrotar la conspiración reaccionaria En la campaña contra el proceso de Revolución Ciudadana, dirigentes de la llamada “Unidad de las Izquierdas” (¡?), muchos ex colaboradores del Gobiern...
CCE de Imbabura: utopía y realidad cultural La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión tiene en el plano nacional, como baluarte institucional, la valiosa existencia de sus núcleos provi...
Universidad: lo universal y lo local Quienes acuden a las universidades son los jóvenes preocupados por su futuro. Pero ese porvenir está ligado al futuro de la sociedad en que nacieron....
El oro o el agua Es un signo de los tiempos que todos los países latinoamericanos -bien raras son las excepciones- tengan problemas con la minería, aun con los gobiern...
Las islas Malvinas Las islas Malvinas han desatado una nueva escalada de tensiones. Las reservas de petróleo descubiertas en la plataforma del archipiélago alcanzan los...
La rentabilidad del perdón El país ha vivido la incesante campaña de desinformación y críticas de parte de la prensa de opinión, que ha confundido su rol de informadora de...
Peligroso teatro El uno en Miami, el otro en la embajada de Panamá. Los dos sin orden de prisión alguna que justifique semejante huida. Todo para vender al exterior la...
La Fórmula 1 ya calienta máquinas Han transcurrido 3 meses desde que vimos al joven prodigio alemán Sebastian Vettel consagrarse como bicampeón mundial de la Fórmula 1 ...