Indignados mexicanos (#Yosoy 132) contra poder mediático y PRI Haber estudiado y vivido en México me posibilitó conocer por dentro a su sociedad. Es un país de contrastes. En la política, hasta el año 2000,...
Cuestionamientos al sistema interamericano La OEA nació en 1948 como culminación del “panamericanismo” impulsado por EE.UU. En la coyuntura respondió a la experiencia de la II Guerra Mundial (1...
A la Segunda Independencia El camino es largo, tortuoso y difícil, pero cada vez más es cierto que América Latina va, pacíficamente, a la Segunda Independencia. Todavía quedan i...
¿Qué haría usted con $ 75.000 millones? Bjørn Lomborg, director del Centro del Consenso de Copenhague, refiere que le preguntó a cinco de los mejores economistas, cuatro galardonados con el...
Interculturalidad y salud La Constitución del 2008 plantea el concepto de Sumak Kawsay o Buen Vivir y un Sistema Nacional de Salud, universal y gratuito, bajo responsabilidad d...
Prensa turística Hace unas semanas un grupo de periodistas me preguntaban acuciosamente qué es lo que debía hacer un gobierno para incrementar sustancialmente el flujo...
Mediadores. En los centros de enseñanza, en las empresas y fábricas, a escala local, regional e internacional… Hace unos días, unos profesores de segunda enseñanza me comentaban los excelentes resultados para la “paz escolar” de la existencia de mediadores, chi...
Ciencia y conocimientos ancestrales Luego del artículo Virus Intelectuales (El Telégrafo, 03-06-2012) se generó una interesante discusión sobre ciencia, pseudociencias, conocimientos anc...
Oposición en cita con la derecha extranjera Mientras se termina el plazo para la inscripción de las tiendas políticas, la oposición carente de líderes busca asesores en la derecha internacional...
Revolución en la universidad ecuatoriana (2) El problema fundamental de la universidad ecuatoriana es incorporar la epistemología o teoría del conocimiento del saber científico en general y de la...