El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: grandes plumas
Sábado, 28 Abril 2018 17:44

Grandes plumas: Remigio Crespo Toral

Fue uno de los escritores más importantes de la literatura ecuatoriana. Remigio Crespo Toral nació en Cuenca el 4 de agosto de 1860. Estudió en el colegio Seminario San Luis. Él y Honorato Vázquez crearon el periódico El Correo del Azuay. Allí publicó artículos sobre la política y el gobierno de Ignacio de Veintimilla. Fue diputado provincial y rector de la Universidad de Cuenca. Murió el 8 de julio de 1939.
Publicado en Hemeroteca
La trovadora y poetisa Ángela Carbo de Maldonado nació el 10 de febrero de 1861 en Guayaquil. Dedicó su vida a la atención de los más necesitados, a través de las instituciones de beneficencia. Por ello la Municipalidad de Guayaquil colocó su retrato en el salón principal de la biblioteca como homenaje a su trabajo. Fue presidenta de la Asociación de la Prensa Católica de Guayaquil y fundadora y directora de la revista católica El Hogar Cristiano.
Publicado en Hemeroteca
Médico y poeta guayaquileño, nacido en esta tierra Huancavilca, el 26 de mayo de 1894. Sus padres fueron Antonio Falconí Falconí y Amelia Villagómez. Sus estudios primarios y secundarios los hizo en el San Luis Gonzaga y en el colegio Vicente Rocafuerte. Estudió Medicina en la Universidad de Guayaquil. Empezó a escribir a los 19 años en el Jueves Literario de diario EL TELÉGRAFO. Fue profesor de Literatura y Castellano, y miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Murió en 1967.
Publicado en Hemeroteca
Publicado en Hemeroteca
Sábado, 17 Marzo 2018 18:32

Grandes plumas: Antonio Bellolio Pilart

El pintor ecuatoriano rompió las fronteras del mundo de su época. Nació en Guayaquil, el 18 de agosto de 1900. Sus padres fueron Luis Bellolio (italiano) y Candelaria Pilart (peruana). Desde muy pequeño exhibió su afición para las artes y utilizaba materiales de barro hasta llegar a la pintura. Estudió en el colegio Vicente Rocafuerte y luego viajó a Europa para completar su formación. Expuso en Estados Unidos y Venezuela. Escribió para Semana Gráfica, de Diario EL TELÉGRAFO. Murió en 1965.
Publicado en Hemeroteca
Sábado, 03 Marzo 2018 14:26

Grandes plumas: Manuel J. Calle

Publicado en Hemeroteca
Sábado, 20 Enero 2018 16:55

Grandes plumas: Jorge Carrera Andrade

Publicado en Hemeroteca
Sábado, 13 Enero 2018 17:42

Grandes plumas: Adalberto Ortiz

Nació al son del cununo y la chonta el 9 de febrero de 1914, en Esmeraldas. A temprana edad llegó a Guayaquil pero regresó a su provincia a los 11 años. Pasaron 15 años y empezó a colaborar con sus escritos en diario EL TELÉGRAFO. En las páginas de este medio publicó la novela Juyungo, ganadora del Premio Nacional de Novela, en 1942, convirtiéndose en un clásico de la literatura ecuatoriana. Fue novelista, poeta, pintor y diplomático. Murió en Guayaquil en el año 2003.
Publicado en Hemeroteca
Sábado, 06 Enero 2018 16:38

Grandes plumas: Wenceslao Pareja

→Nació el 1 de septiembre de 1880 en Guayaquil. Su padre fue Enrique Pareja Garretoni, de Perú, y su madre Susana Pareja, de Guayaquil. Estudió en Lima y en París, fue médico y poeta. Pareja y el científico Hideyo Noguchi investigaron y combatieron la fiebre amarilla y la peste bubónica que azotaron al Puerto Principal. Fue el precursor del modernismo en Ecuador, sus poemas fueron publicados por EL TELÉGRAFO. Murió el 26 de febrero de 1947.
Publicado en Hemeroteca
Sábado, 23 Diciembre 2017 19:52

Grandes plumas: José María Egas

Nació en Manabí, en el balneario y puerto de Manta, el 28 de noviembre de 1896. Sus estudios primarios fueron en una escuela ubicada en las calles 10 de Agosto y Boyacá, en Guayaquil, bajo la tutoría del profesor Leonardo Aulestia. Más tarde, en 1909, ingresó al colegio Vicente Rocafuerte. Allí ganó un premio en un certamen de poesía. A los 17 años escribió para el Diario El Telégrafo con el seudónimo de Dorian Gray. El poemario Unción fue lo más excelso de sus escritos.
Publicado en Hemeroteca