Ecuador, 10 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Las obras del tranvía tienen un retraso de cinco meses y medio

Aumentó el personal que trabaja en los distintos frentes donde se construyen las obras para el tranvía. Foto: José Luis Llivisaca / El Telégrafo.
Aumentó el personal que trabaja en los distintos frentes donde se construyen las obras para el tranvía. Foto: José Luis Llivisaca / El Telégrafo.
16 de julio de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Sur

El alcalde Marcelo Cabrera firmó un acta de compromiso con el superintendente del consorcio CCRC, Pedro Moreno, para realizar la mejora de las metodologías de trabajo en el proyecto Tranvía Cuatro Ríos, de Cuenca.

El burgomaestre aseguró que por distintos motivos las obras sufrieron un retraso de 5 meses y medio. Ello motivó a replantear acciones técnicas que las empezarán a ejecutar de inmediato.

El documento contempla 3 puntos para las partes: optimización de la metodología de trabajo, reconcepción de los tramos de obra y apertura de nuevos espacios.

La inexistencia de un plan de contingencia de movilidad previo a la ejecución de las operaciones, la falta de ajuste a algunos cronogramas, la tardanza en la entrega de la plataforma del patio taller, el desfase del inicio en el contrato de equipamiento móvil, entre otros asuntos, son los causantes de la tardanza, apuntó Cabrera.

“Por razones que desconocemos la administración anterior se comprometió a entregar al consorcio la plataforma del patio taller, el 13 de marzo de 2014 y no ha sido facilitada. En esto tenemos un retraso de casi 90 días”, agregó.

No obstante, el alcalde dijo que anhela entregar unos 500 metros de un tramo finalizado en los próximos 100 días.

Si bien declaró que la demora en las labores podría representarle un aumento en el costo final del proyecto, no se atrevió a dar valores.

Para finales de julio o inicios de agosto se prevé la llegada de una misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el fin de conocer detalladamente el proyecto.

Uno de los objetivos de este equipo será evaluar si con la implementación del nuevo sistema de transporte los bienes patrimoniales que se encuentran en el recorrido se verán afectados.

El titular del Cabildo expresó que acatará las recomendaciones que la organización emita y acotó que pidió a la constructora que no realice las obras en el casco central.

“Los trabajos en el centro histórico se prevé que empiecen el 21 de julio”, expresó.

Devolverán espacios

Pedro Moreno, superintendente del consorcio CCRC, aseguró que uno de los primeros trabajos en la avenida de Las Américas será devolver 3 metros de calzada para que los vehículos puedan circular por 2 carriles en sentido norte-sur y viceversa, y no en uno como actualmente se hace.

Otra de las metas para agilizar el proyecto es laborar en tramos más cortos y aumentar el personal.

“Anteriormente en cada tramo estaban 30 personas más los directivos, ahora están 60 trabajadores más directivos”, sostuvo.

Desvío de automotores

Una de las opciones que la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) ejecutará para evitar el caos vehicular en la avenida de Las Américas será desviar el trayecto de los buses interprovinciales e interparroquiales desde el Control Sur hasta la Panamericana Sur. Mientras que los planes de contingencia correrán a cargo de la Dirección Municipal de Tránsito (DMT).

Este diario intentó comunicarse con los integrantes de la anterior administración, liderada por el exalcalde Paúl Granda, para conocer sus opiniones acerca de las declaraciones de Cabrera, pero fue imposible.

Manifestaron que realizarán una reunión antes de emitir criterios sobre el tema del tranvía.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media