Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los habitantes de la méxico lo esperaban ayer

Rodas no acude al llamado de los ciudadanos

El parque Cochas Azules fue inaugurado hace aproximadamente 5 años. Los vecinos afirman que el espacio público se vuelve peligroso en las tardes. Foto: Santiago Aguirre/ El Telégrafo
El parque Cochas Azules fue inaugurado hace aproximadamente 5 años. Los vecinos afirman que el espacio público se vuelve peligroso en las tardes. Foto: Santiago Aguirre/ El Telégrafo
18 de octubre de 2014 - 00:00 - Redacción Quito

Antes de las 08:00 de ayer, estudiantes del Colegio Juan Pío Montúfar aguardaban la llegada del alcalde Mauricio Rodas en el Parque Cochas Azules de la Ciudadela México (en el centro-sur de Quito).

A pocas cuadras de allí, en el parque central de la urbanización, unos cuantos moradores deambulaban a la espera de la autoridad capitalina.

Casi a la hora establecida para la cita (08:00), Leisy Flores, una vecina, pasó por el lugar avisando que le habían comunicado del Municipio que Rodas no acudiría.

Fernando Mora, un habitante del sector de toda su vida, exclamó “otra vez”. Al preguntársele la razón de su enfado, explicó que era la segunda ocasión en esta semana que el Alcalde posponía su encuentro.

“El miércoles -acotó Flores- no vino porque los taxistas le pidieron una reunión y suspendió su visita a nuestro barrio para hoy (viernes). Ahora nos dicen que va a venir la próxima semana”.  

Según los habitantes, les interesa conversar con el titular del Cabildo quiteño porque desean plantearle inquietudes respecto a las áreas verdes con que cuenta el sector. “Temas como luz eléctrica, agua y alcantarillado, que suelen estar entre las necesidades de la ciudadanía, en nuestro caso están solucionadas desde hace años”, apuntó Mora.

Uno de los temas que preocupa a los residentes de la México es la situación del Parque Cochas Azules, que en las tardes se convierte en un lugar inseguro. “Grupos de jóvenes llegan a partir de las 14:00 al parque para consumir licor y causar desmanes”, comentó Mauricio Aguilar.

El también integrante de la liga barrial añadió que ante la situación, los padres del colegio Montúfar han organizado brigadas para vigilar el sitio en las tardes.

Sin embargo, lo que planean pedir al alcalde quiteño es que haya vigilancia permanente por parte de policías metropolitanos.

Otra de las preocupaciones que tienen los pobladores se relaciona con la marcha del programa municipal de atención a los adultos mayores ‘60 y Piquito’.

Reclaman por la existencia de problemas a la presidenta del barrio, Lucy Becerra.

Teresa Rueda, integrante del colectivo de ancianos de la zona, aseguró ayer: “Nosotros tenemos clases de nutrición todos los viernes y debemos habilitar un espacio pequeño para que funja como cocina; mientras que en la casa comunal hay un cuarto desocupado, que la presidenta no accede a prestarnos. Nunca nos informa la razón por la cual no podemos ocupar este espacio. Además durante su gestión no ha realizado obras para el barrio; ya queremos un cambio y una nueva directiva”, comentó Rueda.

Otro tema que los moradores quieren tratar con Rodas es la situación del llamado Parque de la Escuela, ubicado junto al plantel República Argentina.    

Los vecinos plantean compartir ese espacio con la institución como lo han hecho hasta ahora y rechazan la supuesta intención de las autoridades de anexar el sitio para uso exclusivo de los estudiantes. 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media