Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El concurso de años viejos se traslada al sur

El concurso de años viejos se traslada al sur
21 de diciembre de 2013 - 00:00

El concurso de monigotes será organizado este año por el Municipio y se efectuará el último día de 2013 en la avenida Teniente Hugo Ortiz, en el tramo comprendido entre la intersección con la Alonso de Angulo y la calle Aushyris.

Quedó descartada así la idea de que la actividad, que se realizaba desde 1982 en la avenida Amazonas, se traslade al parque Bicentenario (exaeropuerto).

Alfonso Pullupax, funcionario del Cabildo, dijo que a más del cambio de ubicación, hay una transformación de fondo del concurso pues se concederá más importancia al aspecto comunitario.

De hecho, aunque el total de participantes se definirá el martes próximo, las autoridades prevén la presencia de, al menos, 1 representante de este tipo por cada una de las 8 administraciones zonales en que está dividido el Distrito.

Por el espacio previsto para la realización del evento, según Pullupax, se ha establecido un número máximo de 20 concursantes y un mínimo de 16.

Además de la categoría comunitaria, existirá también una de tipo institucional por la que han mostrado interés entidades como el Cuerpo de Bomberos de Quito.

Los premios irán desde trofeos hasta reconocimientos económicos entre los 500 dólares y los 2.500 dólares. En el caso del ámbito comunitario, además del incentivo económico, se premiará con obras culturales; estas pueden significar, por ejemplo, una fiesta barrial de aniversario de fundación o la realización de una investigación sobre la historia de la zona.

En esta categoría, los participantes recibirán asesoría para la plasmación de la obra con talleres sobre temas como diseño y creatividad. Y adicionalmente, la Alcaldía aportará con elementos como las tarimas de exhibición y la música.

Francisco Alvear, del área de Comunicación de la Secretaría de Seguridad del Municipio, destacó que entre las 07:00 y las 13:00 del 31 de diciembre próximo se realizará la instalación de tarimas y el armado de monigotes.

Mientras que la exhibición propiamente dicha tendrá lugar desde las 14:00 hasta las 20:00, sin la posibilidad de prórroga.

Por ello, la circulación por la zona (ver gráfico) será restringida muy temprano. La entidad prevé que las cosas se normalicen pasadas las 00:00 del 1° de enero.

Fiesta en La Mariscal
En tanto, las autoridades de la Zona Turística Especial La Mariscal ultiman los detalles de lo que será la celebración de fin de año en ese sector de Quito.

El objetivo sería evitar que el interés y los consiguientes afluencia de gente y efecto económico que generaban el concurso de años viejos de la avenida Amazonas se pierdan en su totalidad.

Martha Sofía Vargas, gestora cultural que coordina la realización del evento que se efectuará en la plaza de la calle Foch, apuntó ayer que aún se afinan algunos detalles respecto del mismo.

Por ello, la hora de arranque todavía no está totalmente definida, aunque podría ser entre las 20:00 y las 21:00.

Lo que sí está previsto es que habrá presentaciones artísticas (el grupo Los Chigualeros ha confirmado su asistencia); un mapping en base de un guión que elabora el escritor Miguel Ángel Zambrano sobre los pasados 80 años de La Mariscal, y un conteo regresivo para concluir 2013.

Sobre esto último, Vargas señaló que se ha pensado darle un “sabor ecuatoriano”, no haciéndolo al estilo Times Square, sino con el tradicional conteo de radio Tarqui.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media