Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El titular de la asamblea, José Serrano, convocó a una reunión urgente

El bloque legislativo de Alianza PAIS intenta salvar la unidad del movimiento

Pese al receso legislativo, el movimiento fue intenso ayer por la reunión de asambleístas y miembros de AP.
Pese al receso legislativo, el movimiento fue intenso ayer por la reunión de asambleístas y miembros de AP.
Foto: Miguel Jiménez / EL TELÉGRAFO
04 de agosto de 2017 - 00:00 - Redacción Política

Antes de las 11:00 de ayer legisladores de Alianza PAIS (AP), pese a que la Asamblea Nacional está en vacancia desde el 31 de julio hasta el 14 de agosto, comenzaron a ingresar al segundo piso del edificio  para asistir a una reunión urgente del bloque parlamentario, convocada por el presidente de la Legislatura, José Serrano.

Sin embargo, a pesar de que se esperaba la asistencia de los 74 asambleístas que conforman el bloque de PAIS, solo llegaron 30.

El asambleísta Jorge Yunda, antes de entrar, fue abordado por el grupo de periodistas que aguardaban por declaraciones sobre el encuentro urgente.

“Estamos aquí para limar asperezas y ratificar la unidad, no se trata de venir a decidir si queremos más al papá o a la mamá”, comentó antes de ratificar que el bloque oficialista esta sólido, aunque frente a la crisis interna y la ruptura política entre el presidente, Lenín Moreno, y el vicepresidente, Jorge Glas, matizó: “Uno se siente como hijo de padres divorciados. Uno no sabe si irse con la mamá o con el papá”.

Al poco rato, Gabriela Rivadeneira, secretaria ejecutiva de AP, cruzó la puerta principal y antes de entrar dijo brevemente que se reunirán para hablar sobre el ámbito político, pero aclaró que la unidad del movimiento político no depende del conflicto entre dos líderes.

“Aquí no se trata de minimizar un tema de una problemática nacional a dos personas. Esto es un tema de un proyecto político y, como lo he mencionado varias veces, estamos para precautelar que los principios fundamentales de proyectos sean respetados en todas las esferas”, manifestó la legisladora.

Destacó que verificarán que el diálogo sea realmente con las bases, la ciudadanía. “Con quienes van a ser parte de los programas de gobierno, de tal manera que el debate debe centrarse no entre dos posturas, sino sobre principios ideológicos para saber que se pertenece un plan de gobierno. Por eso, las puertas del movimiento están abiertas para quienes no deseen sumarse a nuestro trabajo”.

Posteriormente arribó Ricardo Patiño, exministro de Defensa de Rafael Correa, segundo vicepresidente de PAIS y actual asesor del mandatario Moreno. Dijo que llegó para promover la cohesión del movimiento y superar las desavenencias que pudieran existir. “Esperamos que la reunión tome alrededor de 2 horas, máximo”, comentó antes de entrar sonriente.

El asambleísta Daniel Mendoza coincidió en señalar que acudieron a la convocatoria de Serrano para consolidar la unidad de AP, pero recordó que están en vacancia legislativa y por ello no todos los integrantes del grupo pudieron asistir.

Sin embargo, a las 13:30, la publicación del Decreto Ejecutivo 100, que señalaba el retiro de todas las funciones asignadas al vicepresidente Glas, sorprendió a los asambleístas reunidos y a los periodistas que esperaban los resultados del encuentro.

Reacciones

A las 14:50 la asambleísta Sofía Espín salió del edificio y, al ser requerida por la prensa, señaló que el bloque de AP debate los problemas que son públicos a nivel nacional, para sacar un pronunciamiento conjunto donde se ratificará el apoyo al avance del proceso de la Revolución Ciudadana.

“Nos entristece mucho el decreto emitido por el Presidente, porque Jorge Glas fue electo como segundo mandatario de este país. Sacamos el 51% de la votación a nivel nacional, por el binomio Moreno-Glas. ¿Cómo voy a estar de acuerdo con el retiro de las funciones al Vicepresidente, al constructor de las hidroeléctricas, de los multipropósito, de quien ha cambiado la matriz energética del país? No estamos de acuerdo”.

Espín dijo que salió de la reunión por cuestiones de agenda personal, pero a los pocos minutos Lira Villalba también abandonó la Asamblea sin emitir comentarios. Casi al mismo tiempo, los asambleístas Carlos Viteri junto a Karla Cadena se retiraron del edificio y tampoco quisieron decir nada.

Patiño salió con el mismo semblante sonriente con el que llegó. Nuevamente fue requerido por los periodistas, quienes le preguntaron sobre los resultados de la reunión y las consecencias del decreto; respondió que los asambleístas están tomando una decisión. “Yo no les puedo decir nada, no soy vocero”.

En la sede PAIS, en el norte de Quito, y en la Plaza Grande, ciudadnos mostraron su apoyo a Glas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media