Ecuador, 11 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Rechazo en Colombia al crimen de un exsoldado que fue secuestrado por FARC

Rechazo en Colombia al crimen de un exsoldado que fue secuestrado por FARC
04 de septiembre de 2011 - 11:29

El asesinato del soldado colombiano retirado William Giovanni Domínguez, quien estuvo en poder de las FARC entre 2007 y 2009, provocó hoy en el país andino numerosas reacciones de rechazo tanto por parte de las instituciones como en el seno de las redes sociales.

Una vez que se conoció que el cuerpo del exmilitar fue hallado sin vida este viernes en una calle de Bogotá, con impactos de bala en la espalda, en el brazo y en la pierna izquierdos y un corte de arma blanca en el pecho, las reacciones en la red social Twitter no se hicieron esperar.

El tema estuvo identificado con la etiqueta #ComoNosCambiaLaVida, en alusión a la canción que compuso durante su cautiverio y que cantó a capela una vez recuperada la libertad en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo colombiano.

La exsenadora liberal Piedad Córdoba, quien medió ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el operativo de febrero de 2009 en el que fueron entregados Domínguez, tres policías, el exgobernador del Meta, Alan Jara, y el diputado del Valle del Cauca, Sigifredo López, hizo mención a estas liberaciones en su perfil.

"Recuerdo lo difícil y peligrosa que fue la liberación de Domínguez. ¡ Decía que quería ser mi escolta, razón de más para acabar la guerra!", dijo.

Además, denunció: "Así como antes del inicio de #Liberaciones en 2007 estuvieron sometidos al olvido, después de salir, el olvido es TOTAL #ComoNosCambiaLaVida".

En este sentido, la politóloga Claudia López escribió en su perfil: "Qué vergüenza personal y ciudadana, siento la muerte del soldado Domínguez. Las FARC lo secuestró y nosotros lo dejamos morir. QEPD".

Los medios locales informaron de que en la actualidad Domínguez vivía en la calle y tenía problemas de adicción a las drogas como consecuencia de la traumática experiencia del secuestro, lo que desmintió la familia.

Su compañero de cautiverio y de liberación, Alan Jara, también lamentó el suceso en su cuenta de Twitter: "Me acabo de enterar del Homicidio del Soldado William Giovanni Dominguez, nuestras condolencias a su familia. Q.E.P.D.".

Por otro lado, el comando del Ejército de Colombia expresó a través de un comunicado sus condolencias a la familia de Domínguez e informó de que el exsoldado profesional liberado "recibió tratamiento médico y psicológico en el Hospital Militar de Bogotá".

Agregó que más tarde se disminuyó su actividad laboral en un 80 % y el pasado 20 de junio se le otorgó la pensión "por invalidez, pasando al retiro del servicio activo".

El secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Juan Vicente Córdoba, lamentó en Caracol Radio el suceso y consideró que "lo importante es que las autoridades esclarezcan de dónde vino esto".

Aunque la Policía Metropolitana de Bogotá, encargada del asunto, no ha hecho ninguna comunicación oficial sobre las posibles causas y autores del ataque, medios locales señalaron que las primeras pesquisas apuntan a que el crimen responde a una venganza personal.

Domínguez fue secuestrado el 20 de enero de 2007 después de un combate entre su batallón y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el departamento sureño de Caquetá, y su cautividad se confirmó seis meses después, cuando se difundió un vídeo con mensajes de supervivencia.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media