Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Caracas Suspende revisión de deuda con panamá

Presidente venezolano pide a la Unasur convocar reunión

El presidente Nicolás Maduro (izq.) es visitado por el actor estadounidense Danny Glover (der.). Foto: EFE
El presidente Nicolás Maduro (izq.) es visitado por el actor estadounidense Danny Glover (der.). Foto: EFE
07 de marzo de 2014 - 00:00

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó ayer su solicitud a la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) -en manos del mandatario de Surinam Desi Bouterse- para “convocar al Consejo Presidencial” y exponer la situación verdadera que ocurre en Venezuela.

El gobernante explicó que solicitó la reunión “para nosotros exponer ante el Consejo Presidencial de la Unasur la circunstancia de ataques de violencia de grupos que han tratado de vulnerar la vida social e imponer una situación política que nuestro país supera con mucha conciencia porque nuestro país es un país que ama la paz”.

El gobernante boliviano, Evo Morales, dijo que hace gestiones personales para lograr una reunión, pero reveló que “uno o dos presidentes no quieren convocarla”.

El mandatario también responsabilizó a los opositores del asesinato de un oficial de la Guardia Nacional y un motociclista.

El titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció que dos personas fueron asesinadas por disparos de un francotirador.

El mandatario añadió que el motociclista, identificado como José Cantillo, retiraba escombros cuando le dispararon desde el edificio. Luego llegó un contingente de la Guardia Nacional para poner orden y “dispararon desde el mismo edificio” matando al agente (Agnes López), contó Maduro.

El presidente ha tachado a la oposición de falta de responsabilidad: “¿Dónde están los jefes políticos de la oposición para que condenen a los violentos?”.

En otro tema, el canciller de Venezuela, Elías Jaua, aseguró ayer que tras la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá, el país sudamericano suspendió la revisión de la deuda contraída con los importadores de la Zona Franca de Colón por 2.000 millones de dólares.

El miércoles en los actos de conmemoración del aniversario de la muerte del líder Hugo Chávez, el mandatario venezolano rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno panameño, al que acusó de “lacayo” y de propiciar una intervención extranjera, a través de la Organización de Estados Americanos (OEA), ante las protestas de opositores en el país.

Los embajadores de los Estados miembros de la OEA tenían previsto ayer una reunión para analizar el tema pero la cita se atrasó. (PL/AFP)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media