Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Se cumplen 3 meses de protestas

Presidente venezolano insta a la derecha a seguir diálogo (VIDEO)

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su programa radial en Caracas.  Foto: EFE
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su programa radial en Caracas. Foto: EFE
15 de mayo de 2014 - 00:00

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que existen presiones de factores externos para acabar con el diálogo emprendido por el Ejecutivo con la llamada Mesa de la Unidad (MUD), razón por la cual llamó a defender este mecanismo  para que siga siendo “un espacio de encuentro, de debate, de diálogo, que permita construir una agenda nacional donde surjan acuerdos que favorezcan la paz del país”.

El 10 de abril de este año, tras 8 semanas de reiterado llamado al debate en paz, el Gobierno Nacional logró instalar, en el Palacio de Miraflores, una mesa de diálogo con partidos antichavistas agrupados en la MUD. A partir de ahí, se han dado al menos 2 encuentros más.

“Sé las presiones de los sectores extremistas, sé (que) las presiones que se ejercen desde Miami son grandes, con amenazas incluidas, sé las presiones que se ejercen desde el lobby extremista que se la pasa conspirando en Washington su locura contra Venezuela”, expresó el Jefe de Estado en la octava emisión de su programa En contacto con Maduro.

La oposición declaró el martes  que el diálogo está en ‘crisis’ por la falta de resultados. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, confirmó que las conversaciones quedaron ‘congeladas’ ante la falta de voluntad del Gobierno para convocar a los estudiantes universitarios que encabezan las manifestaciones.

El gobernante agregó que hoy espera se reanuden las conversaciones, en las que media una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.

Aveledo indicó que la MUD solicitará una reunión con la misión de la Unasur, sin la representación del Gobierno, para explicarle las dificultades que enfrenta el diálogo. Las protestas cumplieron 3 meses, con un saldo de 42 muertos, 700 heridos y cientos de detenidos. (Nodal y AVN)

VIDEO

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media