Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Nuevo récord de desempleo en la Eurozona

Nuevo récord de desempleo en la Eurozona
30 de noviembre de 2012 - 08:00

El desempleo en la zona euro afectó en octubre al 11,7% de la población activa, frente al 11,6% de septiembre, aunque en España y Grecia supera el 25%, informó este viernes la oficina europea de estadísticas Eurostat.

Se trata de un nuevo récord, que se traduce en 18,70 millones de personas en el paro en octubre en los 17 países de la Unión Monetaria que tienen al euro como divisa.

En un mes, 173.000 personas han engrosado las filas de los desempleados en la zona euro y 2,17 millones en un año.

La situación es particularmente dramática en España y Grecia, dos de los países más afectados por la crisis, donde el desempleo afecta a una de cada cuatro personas en edad de trabajar, y a más de la mitad de los jóvenes.

En España, el desempleo se elevó al 26,2% en octubre y en Grecia, donde los últimos datos disponibles se remontan a agosto, fue del 25,4%.

Con la virulencia de la crisis, la situación se ha agravado considerablemente en el último año en los países del sur de Europa: el paro pasó del 18,4% al 25,4% entre agosto de 2011 a agosto de 2012 en Grecia; del 9,2% a 12,9% en Chipre; del 22,7% al 26,2% en España y del 13,7% al 16,3% en Portugal.

En cambio, Austria con 4,3%, Luxemburgo, con 5,1%, Alemania, 5,4% y Holanda 5,5% presentan las tasas más bajas de paro.

En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de desempleo fue del 10,7% en octubre frente al 10,6% en septiembre.

En total, 25,91 millones de personas estaban sin empleo en la UE en octubre.

A título comparativo, la tasa de desempleo era del 7,9% en octubre en Estados Unidos y del 4,2% en Japón, donde los últimos datos se remontan a septiembre.

Contenido externo patrocinado