Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Electores promueven su candidatura al Senado

Jóvenes apoyan a Cristina pese a cerco judicial

La expresidenta argentina, Cristina de Kirchner, saluda a simpatizantes a su llegada para una audiencia en una corte de Buenos Aires.
La expresidenta argentina, Cristina de Kirchner, saluda a simpatizantes a su llegada para una audiencia en una corte de Buenos Aires.
Foto: AFP
29 de diciembre de 2016 - 00:00 - Marcelo Izquierdo, corresponsal en Buenos Aires

Mientras más cercada está por la justicia y sus detractores le auguran un futuro tras las rejas, la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se posiciona como favorita de los jóvenes con vistas a una eventual candidatura en las elecciones legislativas de 2017.    

Al mismo tiempo que el juez Julián Ercolini la procesó el martes por haber liderado, a su juicio, una  “asociación ilícita” durante su Gobierno, el último sondeo de la encuestadora Ricardo Rouvier le devolvió a Cristina Kirchner una leve sonrisa.

El 36,3% de los jóvenes entre 16 a 25 años de la provincia de Buenos Aires -que reúne al 40% del padrón nacional- votaría al “kirchnerista” Frente para la Victoria en los comicios parlamentarios del año próximo. El sondeo se conoció cuando crece el clamor interno para llevar a la exjefa de Estado como primera candidata a senadora nacional.

“En este segmento (etario) crece la intención de voto al Frente para la Victoria y también la preferencia hacia la expresidenta por sobre otros candidatos del mismo espacio”, indicó el estudio. Solo el 19,4% de los jóvenes piensa votar a la alianza oficialista Cambiemos, de acuerdo al sondeo.

Cristina, como la conocen en su país, pasará fin de año dedicada a afrontar un difícil proceso judicial y con la vista puesta en 2017, cuando deberá decidir si se lanza otra vez al ruedo político como líder de la oposición más combativa al gobierno de Mauricio Macri.

Al dictar su procesamiento, el juez Ercolini consideró que durante su presidencia Cristina de Kirchner fue la jefa de una “asociación ilícita” que tuvo como objetivo expoliar las arcas del Estado argentino para beneficio personal y de un grupo de funcionarios y empresarios que se confabularon para desviar fondos destinados a la obra pública.

El magistrado le trabó además un embargo por 10.000 millones de pesos ($ 625 millones). Junto a ella fueron procesados el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido; el exsecretario de Obras Públicas José López, detenido tras ser hallado lanzando bolsos con $ 8 millones en un convento, y el empresario Lázaro Báez, titular de la compañía Austral y también en prisión, así como exfuncionarios, entre ellos Carlos Kirchner, primo del fallecido expresidente Néstor Kirchner.

El delito, de ser comprobado, conlleva una pena de hasta 10 años de prisión. La causa investiga el supuesto desvío de fondos destinados a obras públicas para beneficiar a la constructora de Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, de donde era oriundo Kirchner y tierra adoptiva de la exmandataria. Según la acusación, Austral recibía  los pagos por adelantado y no construyó gran parte de las obras pautadas.

El juez Ercolini acusó a la expresidenta de haber “perjudicado los intereses confiados al violar su deber de administrar y cuidar fielmente los bienes del Estado nacional que estaban bajo la órbita de su responsabilidad, en función de su calidad de jefa de gobierno y responsable política de la administración general del país”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media