Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Guerrilla ELN libera a funcionario secuestrado hace 6 meses

Cabrales fue secuestrado en septiembre de 2015.
Cabrales fue secuestrado en septiembre de 2015.
Foto: Twitter
23 de marzo de 2016 - 21:14 - Agencia AFP

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia y en diálogos preliminares de paz con el gobierno, dejó en libertad este miércoles a un funcionario público secuestrado en septiembre de 2015, anunció el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

"Celebro que Ramon José Cabrales esté ya libre y pueda reencontrarse con su familia", tuiteó el presidente Juan Manuel Santos sobre la puesta en libertad del consejero de la gobernación del Norte de Santander (noreste), condición señalada por el mandatario para iniciar diálogos formales de paz con el grupo rebelde.

"Es como despertar de una pesadilla", dijo Cabrales, citado por medios locales. Según las primeras imágenes difundidas por la Defensoría del Pueblo, Cabrales aparecía notoriamente delgado y vestido con una camiseta roja.

El presidente Santos ha advertido en varias oportunidades al ELN que no instalará ninguna mesa de negociación mientras haya personas cautivas. El sábado, cuando la guerrilla guevarista dejó en libertad al suboficial del Ejército colombiano Jair de Jesús Villar, Santos insistió en la liberación de Cabrales.

"No comenzaremos esa fase pública sin que hayan liberado a la otra persona secuestrada que tienen en sus manos", dijo el presidente.

El gobierno de Santos se encuentra desde enero de 2014 en diálogos preliminares con el ELN, con unos 1.500 combatientes, con miras a un diálogo formal similar al que se desarrolla desde hace más de tres años en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas).

El conflicto colombiano, que comenzó como una sublevación campesina en la década de 1960, ha enfrentado durante más de 50 años a guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y fuerzas públicas y deja 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,8 millones de desplazados. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media