Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Gran Bretaña, cada vez más desencantada de Europa

Gran Bretaña, cada vez más desencantada de Europa
04 de diciembre de 2013 - 00:00

Gran Bretaña, una sociedad que pregona el aislacionismo y los beneficios del capitalismo de mercado, está cada vez más desencantada de Europa y se ha convertido en uno de los países europeos más hostiles a las políticas de Bruselas.

Según un sondeo de la consultora Opinium realizado a unos 5.000 electores en el Reino Unido, Alemania, Francia y Polonia, los británicos se están distanciando cada vez más de las medidas impuestas por la Unión Europea (UE), principalmente en temas de inmigración, impuestos y subsidios.

De acuerdo a esa encuesta, solo el 26% de los electores británicos considera a la UE como ‘algo bueno’, comparado con un 42% que la calificó como ‘algo malo’.

En Polonia, el 62% dijo que el bloque es algo positivo y solo un 13% se mostró en contra.

En Alemania, la proporción a favor fue de un 55%, contra un 17% opuesto, mientras que en Francia un 36% considera que la UE es algo positivo, con un 34% que opinó lo contrario.

Del total de los consultados, un 16% de los alemanes y un 26% de los franceses están de acuerdo con que Londres logre un convenio especial con Bruselas en inmigración.

El primer ministro británico, David Cameron, prometió que buscará renegociar los acuerdos del país con la UE, además de llamar a un referéndum por la membresía británica del bloque en caso de ganar las próximas elecciones generales, previstas para mayo de 2015.

La opción de que Gran Bretaña abandone la UE no parece preocupar demasiado al resto de los países europeos. Solo un 24% de los franceses, un 36% de los alemanes y un 51% de los polacos sostuvieron que una salida británica será negativa para el bloque comunitario.

Por su parte, el presidente del Comité parlamentario de Inteligencia y Seguridad, el conservador Malcolm Rifkind, exhortó al gobierno de Cameron iniciar un debate serio sobre los beneficios reales, como también los problemas, que conlleva la membresía británica en la Unión Europa.

En ese sentido, el europeísta viceprimer ministro, Nick Clegg, consideró que las elecciones europeas del próximo año representan un examen clave y criticó duramente a aquellos que buscan aislar a Gran Bretaña de Europa.

El sondeo reveló -además- que la inmigración es la principal preocupación para los británicos y los franceses. En Gran Bretaña, el 64% de los consultados dijo que las políticas migratorias europeas son negativas, en tanto que un 59% de los franceses opinó igual.

DATOS

Según un sondeo de las consultoras Cambre y Lansons, solo un 36% de los ciudadanos británicos se pronunciaría en contra de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Otro sondeo de la consultora Opinium dice que la mayoría de los británicos siente más afinidad con EE.UU. que con Europa, mientras que el resto de los países europeos tiende a elegir a la Unión Europea.

Pero los británicos no ven negativo todo lo relacionado con la UE: un 54% cree que el libre movimiento de personas es bueno para el turismo y un 6% opina lo contrario.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media