Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

ELN anuncia que liberará a canadiense rehén en Colombia

ELN anuncia que liberará a canadiense rehén en Colombia
19 de agosto de 2013 - 09:45

La guerrilla colombiana del ELN anunció este lunes que liberará a un ingeniero canadiense a quien mantiene cautivo desde enero, para lo cual pidió la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"En los próximos días será puesto en libertad el ciudadano canadiense Jernoc Wobert, vicepresidente de exploraciones de la empresa minera Braeval Mining Corporation", señaló el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) en un comunicado publicado en su página web.

El grupo solicitó la intervención del CICR para que "gestione" con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos "un protocolo que garantice el buen resultado del operativo de liberación".

Asimismo, pidió el acompañamiento el día de la liberación del arzobispo de la ciudad de Cali (suroeste), monseñor Darío Monsalve, y del padre Francisco De Roux, superior de la comunidad jesuita de Colombia.

"Esperamos que este operativo de liberación no sea obstaculizado por las fuerzas militares, paramilitares y policiales del gobierno", indicó el ELN.

El ingeniero, de 47 años, fue secuestrado en enero en el departamento de Bolívar (norte) junto con dos peruanos y tres colombianos que también trabajaban para la minera Braeval, con sede en Toronto, pero que fueron puestos en libertad un mes después.

Como condición para entregar a Wobert, el ELN había exigido que su empresa devolviera los títulos de explotación minera que tenía en la zona.

La minera anunció hace unas semanas que renunciaba a sus actividades en Colombia debido a un entorno económico desfavorable, aunque no mencionó el caso del ingeniero cautivo.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) es la segunda guerrilla de este país, con unos 2.500 integrantes, y hasta ahora se mantiene al margen del proceso de paz que el gobierno de Santos lleva a cabo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) desde 2012.

En julio, los máximos comandantes del ELN, Nicolás Rodríguez, y de las FARC, Timoleón Jiménez, pidieron "adelantar conversaciones con toda la insurgencia" para poner fin a casi medio siglo de conflicto armado en Colombia.

Santos ha declarado que si el ELN libera al canadiense comenzaría un diálogo de paz también con esa guerrilla.

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media