Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

40 heridos durante los comicios en Afganistán

El personal de seguridad afgano inspecciona el lugar donde se produjo una explosión en la puerta de un colegio electoral en Kabul, capital del país.
El personal de seguridad afgano inspecciona el lugar donde se produjo una explosión en la puerta de un colegio electoral en Kabul, capital del país.
Foto: EFE
29 de septiembre de 2019 - 00:00 - Agencia EFE

Afganistán concluyó este sábado 29 de septiembre de 2019 una jornada electoral sin ningún ataque de relevancia, a pesar de las continuas amenazas durante las últimas semanas de los talibanes, que sin embargo sí lograron su objetivo de atemorizar a la población, con una aparente baja participación a falta de los datos oficiales.

“La campaña de los talibanes de interrumpir el proceso electoral ha fracasado por completo y sus planes fueron desbaratados y frustrados”, aseguró en una rueda de prensa en Kabul el ministro del Interior afgano, Masoud Andarabi.

Las acciones insurgentes, que se redujeron a lanzamientos de morteros y detonaciones de bombas caseras, dejaron dos policías muertos y otras 40 personas heridas, entre ellas 37 civiles.

Además, de los 4.928 centros electorales habilitados, solo en 37 se tuvo que cancelar la votación por problemas de seguridad y logísticos, señaló Andarabi.

Para garantizar la seguridad a pie de urna, las autoridades afganas desplegaron a 72.000 miembros de las fuerzas de seguridad y pusieron en alerta a otros 30.000.

El 98% de los 4.503 colegios electorales abrieron sus puertas, con la presencia del 99,8 % del personal electoral y del 99,5% de las fuerzas de seguridad en los centros de votación. Además, se usaron aparatos biométricos en el 98,9% de los colegios electorales para evitar fraudes, según la IEC.

A estas elecciones presidenciales estaban convocados unos 9,6 millones de ciudadanos (el 34,5 % son mujeres), para votar a alguno de los 15 candidatos, entre ellos el actual presidente afgano, Ashraf Ghani; el jefe del Ejecutivo, Abdullah Abdullah, y el antiguo “señor de la guerra” Gulbuddin Hekmatyar.

Aunque el recuento de votos comenzó este sábado 29 de septiembre, los resultados preliminares no se conocerán hasta el próximo 19 de octubre, mientras que se espera que los datos finales se anuncien el 7 de noviembre de 2019.

Si uno de los candidatos obtiene más del 50% de los votos, será proclamado vencedor de los comicios, mientras que en el caso de que ninguno haya superado ese porcentaje, los dos más votados concurrirán a una segunda vuelta electoral.

Ghani, que aspira a reeditar un segundo mandato, se dirigió a la nación en un discurso televisado al finalizar la jornada, en el que felicitó a todos por el éxito de los comicios, un “símbolo de valentía” y un ejemplo de “democracia y resistencia”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media