Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Los candidatos a la CC se someten a pruebas orales

Los candidatos a la CC se someten a pruebas orales
29 de septiembre de 2012 - 00:00

Como parte de la fase de oposición del concurso para designar a los jueces de la Corte Constitucional (CC), ayer la Comisión Calificadora nombrada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) tomó en sus oficinas las pruebas orales a los primeros cuatro candidatos, quienes debían emitir sentencias sobre casos hipotéticos.

La postulante Fabiola Correa Defaz expuso sobre la obligación o no de que el Ejecutivo pida aprobación a la Asamblea Nacional cuando vaya a firmar un tratado internacional. 

Según la candidata, existen suficientes normas constitucionales y estudios internacionales que establecen que la Asamblea no puede aprobar o improbar un tratado, por  lo que el Ejecutivo solo debe  informar al primer organismo antes de suscribir o ratificar un tratado internacional.

Luego le tocó el turno a Antonio Gagliardo Loor, quien debió resolver acerca de  un ciudadano detenido por no cancelar las pensiones alimenticias de su hijo. El hombre habría interpuesto un recurso de protección porque consideraba que sus derechos humanos habían sido vulnerados.

Gagliardo expresó que en las sentencias de la CC deben prevalecer los derechos fundamentales como la libertad y  principios, como el de la proporcionalidad, lo que no querría decir que se desconozcan los derechos de los menores de edad.

El aspirante opinó que el hipotético apresamiento sería desproporcionado y que la CC debería ordenar su  inmediata libertad. Pero tampoco se podría “dejar al menor a su suerte, sino consagrar sus derechos a través de otros mecanismos”.

Después también expusieron Carlos Jaramillo Díaz y por la tarde Fabián Jaramillo Villa. Pero también hubo inconformidad con los puntajes del examen escrito en casos como el de Carlos Jaramillo, Édgar Zárate y Antonio Gagliardo, quien se sintió perjudicado y afirmó que si le ubican como suplente en la lista de los seleccionados, él no asumiría. Las recalificaciones se podrán realizar luego de emitidos los resultados de la pruebas de oposición (segunda quincena de octubre).

Contenido externo patrocinado