Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

El Magap sanciona a 25 empresas por incumplir ley

El Magap sanciona a 25  empresas  por incumplir ley
24 de diciembre de 2011 - 00:00

El Ministerio de Agricultura ha sancionado a 25 compañías por incumplir la Ley y el Reglamento del Banano, entre ellas a la empresa exportadora Full Agro S.A.  que deberá pagar  una multa de $ 1’842.267 por no pagar el  precio mínimo de sustentación, de $ 5,50, de la caja de banano.

Las sanciones fueron impuestas como resultado de los controles que realizó en los últimos quince días la Subsecretaría Regional Litoral Sur para verificar el cumplimiento de la ley bananera.

El titular de la entidad, Carlos Emilio Vélez,  en rueda de prensa precisó que 24 de las compañías fueron sancionadas con una multa de $ 800 cada una, por el incumplimiento en los planes de embarque y por el no pago del producto a través del Sistema de Pago Interbancario (SPI).

“Todas las semanas las compañías tienen que entregar el plan de embarque provisional y el de embarque definitivo, y cuando no cumplen esos plazos se las sanciona y tienen que pagar $ 800”, mencionó.

En tanto, la empresa Full Agro  -explicó Vélez- fue multada con $ 1’842.267 y el bloqueo del permiso de exportación por 30 días. Esta medida se adoptó  durante un proceso  iniciado contra la compañía tras  una denuncia que presentó   el productor Luis Calle, a quien la exportadora le adeuda unos $ 75 mil por la compra de banano.

El Subsecretario indicó   que esta es la segunda  sanción que se impone contra Full Agro, con oficinas en Guayaquil, que el 9 de diciembre  pasado   fue prohibida de exportar durante 15 días, también por no pagar el precio mínimo de sustentación  de la fruta. 

“No pagaron los $ 5,50 por caja de banano, lo cual fue demostrado con la respectiva documentación. Se inició el proceso y por eso fueron sancionados”, subrayó tras indicar que a más tardar la próxima semana el afectado podrá cobrar el valor que le adeuda  la empresa. 

Calle, productor del cantón Valencia, provincia de Los Ríos, comentó que se vio obligado a realizar la denuncia luego de fracasar en el intento de llegar a un acuerdo de pago con los representantes de la exportadora.

El productor, quien lleva diez años en la actividad bananera,  entregaba un promedio de 3.500 cajas semanales a la empresa y  por cada una recibía un valor de $ 2, lo  cual fue reflejado en  cheques y otros documentos, que posteriormente le sirvieron para presentar la respectiva denuncia.

Calle, quien es miembro de la Asociación de Productores Bananeros de Vinces, comentó que no es el único caso que se registra en el sector, pero la mayoría de los productores  no presentan sus denuncias ante el temor de que las exportadores tomen represalias y no les compren  el banano. 

“Yo no temo represalias porque  mi reclamo es justo y ese dinero es fruto de mi trabajo”, acotó el productor.
El Subsecretario advirtió que el Ministerio de Agricultura seguirá sancionando a todas las empresas que incumplan con la ley. Al momento la institución tiene veinte denuncias en trámite.

“Lo que se busca es que el sector  denuncie cualquier irregularidad para garantizar los derechos de los productores bananeros”, aseveró Vélez.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media