Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Candidatos a la CC rinden prueba oral

Candidatos a la CC rinden prueba oral
27 de septiembre de 2012 - 00:00

Mañana inicia la tercera fase del proceso de selección y designación para la primera Corte Constitucional del Ecuador. Esta parte incluye las comparecencias orales y públicas que durarán hasta el próximo viernes 5 de octubre.

Los 19 aspirantes participarán en esta prueba en orden alfabético, según lo planificado por la Comisión Calificadora del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). 

En estas audiencias cada candidato realizará la presentación de la ponencia de un caso hipotético y secreto sobre derecho constitucional que hoy será sorteado ante un notario. Los postulantes participarán en grupos de cuatro y de tres en las simulaciones que se efectuarán en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, de Quito.

Cada aspirante dispondrá de máximo 45 minutos para realizar su presentación, después de lo cual los comisionados podrán efectuar las interrogantes que consideren pertinentes por 15 minutos, quienes podrán aceptar las preguntas de algunos catedráticos acerca de la temática.

Estas comparecencias serán registradas en grabaciones magnetofónicas. Además, todo el proceso tiene una transmisión en línea a través del portal del Cpccs.

Luego de concluida la calificación de las etapas de méritos, acción afirmativa y oposición, se publicarán los resultados. Los postulantes podrán solicitar la recalificación de su puntuación en cualquiera de las fases.   

Terminada la etapa de recalificación, la Comisión Calificadora elaborará el listado final de los candidatos de acuerdo con el puntaje obtenido durante el proceso de calificación y designación.

La notificación y publicación de resultados se realizará una vez que haya concluido el proceso de calificación de méritos, acción afirmativa y oposición.     

Posteriormente la Comisión Calificadora publicará el listado de los 18 mejor puntuados, proclamará los resultados y los difundirá en cadena nacional. 

Proclamados los resultados definitivos, inmediatamente la Comisión enviará a la Asamblea Nacional los nombres de las juezas y jueces de la primera Corte Constitucional, para su posesión.

18 de los 19 candidatos en el concurso entrarán a ser jueces constitucionales durante nueve años en la primera corte. La actual tiene el carácter de transitoria y reemplaza al extinto Tribunal Constitucional.

Los nueve mejores puntuados  serán los titulares y los otros conformarán el “banco de elegibles”, que reemplazarán a los principales según su puntaje (el décimo sustituirá al primero en retirarse y así sucesivamente).

Los postulantes que mañana deberán presentar sus ponencias orales serán: Fabiola Correa, Antonio Gagliardo (actual fiscal distrital del Guayas), Carlos Jaramillo y Fabián Jaramillo. Hasta ahora la mejor puntuada es Tatiana Ordeñana.

Entidades crearán manual sobre la rendición de cuentas

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Fernando Cedeño, y el defensor del  Pueblo, Ramiro Rivadeneira, suscribieron un convenio  de cooperación interinstitucional.

El acuerdo tiene por objeto establecer canales de coordinación y procesos de mutuo apoyo, “en la construcción de una sociedad conocedora y empoderada del cumplimiento de los mandatos legales vigentes”.

Las dos entidades, según un comunicado, trabajarán conjuntamente en la elaboración de instrumentos metodológicos sobre temas específicos como presentación del Informe de cumplimiento de la Ley de Transparencia y rendición de cuentas. También organizarán eventos académicos para promocionar la transparencia y rendición de cuentas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media