Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La universidad está ubicada en la vía a guano

La U. de Chimborazo trabaja para dejar la categoría C

La Universidad Nacional de Chimborazo participará en un nuevo proceso de recategorización del Ceaaces, que es obligatorio y será en 2018.
La Universidad Nacional de Chimborazo participará en un nuevo proceso de recategorización del Ceaaces, que es obligatorio y será en 2018.
-

Luego de obtener los resultados de recategorización voluntaria, los estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) entraron en un proceso de autocrítica. Los índices no fueron buenos, puesto que la institución fue nuevamente ubicada en la categoría C.

El proceso de calificaciones 2016 inició en septiembre de 2015 y participaron 13 universidades, 12 de las cuales de forma voluntaria y tres llegaron a la categoría A. En la evaluación se presentaron 44 indicadores, 19 cualitativos y 25 cuantitativos, entre los que se encuentran puntos específicos como organización, academia, investigación, vinculación con la comunidad, infraestructura y estudiantes.

Nicolay Samaniego rector de la Unach, señaló que en el proceso se incrementaron los indicadores y se añadieron nuevos, entre estos, planificación, gestión de calidad (oferta académica), sistemas de información e institucionalización (planificación de vinculación).

La universidad obtuvo la calificación global de 35,35%, que la deja en la categoría C. “Sabemos que hay cosas en las que debemos mejorar, hemos decidido que esto sea un empuje para todos y vamos a caminar hacia la categorización de 2018”, manifestó Samaniego.

Uno de los puntos en los cuales la Unach debe trabajar es la vinculación con la sociedad mediante proyectos que se trasladen desde las aulas hasta la comunidad. Según el informe de acreditación, la Unach no cumple con el estándar definido.

La producción científica es otro de los puntos deficientes por falta de investigaciones publicadas en revistas de impacto. “Tenemos 3 tesis de investigación que estoy seguro serán publicadas, ya que nos basamos en temas de construcción”, señaló Oscar Cevallos, técnico de laboratorio de la Unach. Los estudiantes indicaron que este no es el momento de salir a protestar y buscar culpables, sino volverse autocríticos. “Todos podemos contribuir y si nos dicen que estamos haciendo algo mal debemos mejorar”, indicó Andrés García. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media