Ecuador / Miércoles, 01 Octubre 2025

¿Qué tipos de estafas son más comunes en Instagram?

Instagram tiene más de 1.000 usuarios activos al mes.

Al ser una de las plataformas sociales más populares del mundo, Instagram se volvió proclive a atraer a los ciberdelincuentes que ven como potenciales blancos de ataque a la cantidad de usuarios inscritos en esta plataforma.

A continuación, se enumerarán los tipos de estafas más comunes en esta red social:

Estafas románticas

Todo inicia con un like en las publicaciones de la víctima. Luego, el atacante empezará a comentar y finalmente le enviará un mensaje directo. Una vez que el estafador gane la confianza de la víctima, empezará a pedirle dinero con la excusa de que tuvo una emergencia médica o que necesita ayuda económica para financiar un vuelo que les permita conocerse en persona.

Vendedores dudosos

Generalmente, los productos que se ofertan son de una calidad muy alta a precios sumamente bajos. Esa es una primera señal de alerta. Si la persona se arriesga a realizar la compra, es posible que esta nunca llegue, que se envíe un producto de mala calidad o que le envíen otro artículo que no ordenó.

Phishing

Esta estrategia alerta a las víctimas sobre un supuesto ingreso en su cuenta sin autorización. Esto se hace vía correo electrónico, lo que vuelve más creíble al engaño, y este incluye un enlace falso para el restablecimiento de la contraseña. Una vez que el propietario de la cuenta hace clic en ese enlace, es dirigido a una página falsa de inicio de sesión que recopilará las credenciales y permitirá a los estafadores acceder a la cuenta.