Ecuador / Martes, 23 Septiembre 2025

Mutilación femenina, un negocio

Una oNG española espera erradicar esta práctica

La mutilación genital femenina en África es un negocio porque es la única fuente de empleo de parteras y matronas, según la directora de la ONG World Vision en España, Marisa García-Tablado, quien lucha para erradicar esta práctica. Esta ONG entrega alternativas de subsistencia a las parteras y matronas. Por ejemplo, les da microcréditos para que puedan subsistir de otra manera.

“Nosotros les damos la oportunidad de que puedan reenfocar su vida profesional y que no sigan justificando que tienen que vivir de eso”, explicó Marisa.

Se estima que en todo el mundo 125 millones de mujeres y niñas viven con ablación y, cada año, 13,5 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años.

En zonas como Kenia y Mali, la incidencia de la ablación se sitúa en el 98% de la población femenina. La experta asegura que esta práctica es perversa, causa enfermedades graves y consecuencias psicológicas.