El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

“En una sola generación el hombre ha dañado el océano”

La wwf alerta sobre la reducción del 75% de peces

Cada día cuando una persona se lleva un bocado de salmón o tilapia a la boca, hay menos peces en los océanos. La crisis para las especies marinas es tal que en una década el 75% de los ejemplares se ha perdido.

Las causas apuntan directamente al hombre, a la pesca irresponsable en el mar y a su apetito voraz de consumir más que sus antepasados. Eso sin contar que las tres cuartas partes de lo producido en alimentos se bota a la basura.

“Estamos capturando tantos peces que podríamos quedarnos sin acceso a una fuente de alimento vital para el hombre y un motor económico esencial. La sobrepesca, la destrucción de los hábitats marinos y el cambio climático tienen consecuencias nefastas”, alerta Marco Lambertini, director general de WWF Internacional, en la presentación del informe Planeta Vivo.

Lambertini es optimista y considera que aún es posible revertir el impacto. Apunta a conseguir un acuerdo vinculante que limite las emisiones de CO2 y con ello disminuya la carga en los océanos. También pide responsabilidad a los gobiernos para evitar la sobrepesca.

“En una sola generación el hombre ha dañado gravemente el océano capturando peces más rápido de lo que pueden reproducirse”, agrega Lambertini. (I)