Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El diario del “Flaco”

Serena Williams gana las finales WTA y termina el año como la número 1

Serena Williams se alzó por quinta ocasión con el título del torneo de fin de año del circuito WTA y con su triunfo se aseguró culminar la temporada como la número 1 del mundo, posición que amenazaba la rusa María Sharapova.

La ciudad de Singapur, capital del país del mismo nombre, fue la anfitriona. Recibió a las 8 mejores tenistas del planeta, que se dividieron en dos grupos, denominados Grupo Blanco y Grupo Rojo, jugando con el sistema round robin, con las dos primeras de cada grupo avanzando a semifinales.

Ya en semifinales jugaban la primera del Grupo Blanco contra la segunda del Grupo Rojo y viceversa, y el sistema por utilizar era el de eliminación directa.

El Grupo Blanco estuvo conformado por  la rusa María Sharapova, la polaca Agniezka Radwanska, la checa Petra Kvitova y la danesa Caroline Wozniacki.

El Grupo Rojo estuvo encabezado por la número 1 del mundo Serena Williams,  la rumana Simona Halep, la serbia Ana Ivanovic y la joven canadiense Eugenie Bouchard.

El evento repartió este año la cifra récord de $ 6’500.000 e incluyó a las 8 mejores parejas de dobles del circuito que luchaban por el trofeo Martina Navratilova, llamado así en honor a una de las mejores tenistas de todos los tiempos.  

Serena comenzó su marcha hacia el título con un convincente y cómodo triunfo frente a Bouchard, número 7 del ranking y que con apenas 20 años de edad clasificaba por primera vez a estas finales, gracias a su excelente temporada en la que fue finalista en Wimbledon.

Pero su partido contra Halep produjo la gran sorpresa del torneo, Serena cayó derrotada rápidamente en dos sets, 6-0 y 6- 2, igualando el menor número de games ganados en un partido en toda su carrera profesional.   

Definitivamente un golpe duro para la norteamericana, que sin embargo el formato de la competencia le daba la oportunidad de recuperarse y clasificar a semifinales con una victoria sobre Ivanovic.

Serena derrotó a Ivanovic en dos sets, 6 -4, 6 -4, y a pesar de que se dio un triple empate entre ella, Halep e Ivanovic, con dos victorias y una derrota cada una, se clasificó a semifinales en segundo lugar del grupo con 4 sets ganados y 2 perdidos.

La ganadora del grupo fue Halep con 5 sets ganados y dos perdidos, el tercer lugar fue para Ivanovic, que quedó fuera por un set, con 4 ganados y 3 perdidos.

El último lugar fue para Bouchard, quien no ganó un solo set en los tres encuentros que disputó; sin embargo, por su juventud y talento, seguramente tendrá la oportunidad de reivindicarse en las próximas temporadas.

El Grupo Blanco fue ganado de manera invicta por una Wozniacki en gran forma, a quien solamente Sharapova pudo arrebatarle un set, en este grupo hubo un triple empate entre Radwnaska, Sharapova y Kvitova con una victoria y dos derrotas cada una, pero la polaca consiguió su clasificación a semifinal gracias a haber ganado 3 sets y cedido 4, dejando atrás a Sharapova con 3 sets ganados y 5 perdidos, y en cuarto puesto a Kvitova con 2 sets ganados y 4 perdidos.  

En semifinales se enfrentaron Caroline Wozniacki vs. Serena Williams, y Simona Halep vs. Agniezka Radwanska.

Williams sufrió mucho para superar a su mejor amiga dentro del circuito profesional, hizo pedazos una raqueta cuando estaba abajo 4 -1 en el primer set, que terminó perdiendo por 6 -2, ganó el segundo 6 -3, y fue exigida hasta el límite en el tercero, que finalmente ganó 8 -6 en el tie break para meterse a la gran final.

En la otra semifinal, Halep, una  tenista que ha tenido un ascenso meteórico en estas dos últimas temporadas y finalista de Roland Garros 2014, se midió con Radwanska y la venció sin mayores inconvenientes por 6 -2, 6 -2, la polaca concluye la temporada como la número 6 del ranking, pero en los torneos de Grand Slam solamente pudo alcanzar una semifinal, en el Abierto de Australia.

Su juego es consistente, pero debe desarrollar un arma, un tiro ganador con el que pueda desequilibrar a las mejores en las instancias decisivas de los grandes torneos.  

La final entre Halep y Williams generó una gran expectativa, las grandes interrogantes eran: ¿sería posible para la rumana repetir su brillante actuación de la fase de grupos y vencer a Serena por segunda vez en menos de una semana?

¿Podría la menor de las Williams encontrar la forma de recuperarse anímicamente y tomarse la revancha?

Si alguien podía lograrlo, era una gran campeona como Serena y este partido lo planteó de manera diferente al primero, fue más agresiva, sirvió mucho mejor y su movilidad fue un factor clave para poder revertir lo sucedido pocos días antes.

A pesar del buen comienzo de Halep quien tomó una ventaja de 2 -1, Williams mantuvo la calma, ganó 3 games consecutivos para ponerse en ventaja 4 -2, en ese momento la rumana quebró el servicio de la americana y acortó la ventaja a 4- 3, pero fue el último game que ganó, después de eso Serena ganó 8 games consecutivos, con un tenis potente, agresivo, definiendo muchos puntos cerca de la red y se coronó una vez más campeona de este torneo, igualando a la alemana Steffi Graf con 5 títulos cada una pero todavía lejos del récord de 8 victorias de Martina Navratilova.

Serena Williams recibió el trofeo ‘Billie Jean King’ de las manos de la misma Billie Jean, una gran extenista que siempre luchó por la igualdad de premios y  oportunidades para las tenistas. Además, se llevó a casa un cheque por $ 2’047.000 y terminó el año como número 1 del mundo por cuarta vez en su carrera.

Serena Williams parece mantener intacta su motivación e incluso declaró que la derrota frente a Halep en la fase de grupos le sirvió para darse cuenta en qué aspectos de su juego deberá mejorar en sus entrenamientos de  pretemporada, esa es la mentalidad de los grandes campeones, siempre están buscando la forma de mejorar día tras día su rendimiento.  

A pesar de sus 33 años y todos los títulos y dinero obtenidos, Serena Williams no parece estar dispuesta a ceder su puesto en la cima de la WTA en un futuro cercano. Aún tiene mucho talento por entregarle al tenis mundial. Su letalidad está intacta.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media