Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El diario del ‘Flaco’

La primera ronda de la Copa Davis estuvo cargada de emociones

-

El fin de semana pasado comenzaron las emociones de la Copa Davis 2015. Se vivieron encuentros llenos de tensión,  pasión y emoción en todos los continentes; incluso hubo algunos resultados inesperados y otros dentro de la lógica que dictan los rankings.

Entre los principales encuentros del Grupo Mundial, Suiza -el campeón defensor del título- sin Roger Federer y Stanislas Wawrinka -sus principales figuras-, no pudo superar la primera ronda y cayó de visitante ante Bélgica. A pesar de la gran actuación de Henri Laaksonen, quien ganó sus 2 partidos de individuales en 5 sets frente a Ruben Bemelmans y Steve Darcis, respectivamente, a Suiza no le alcanzó. Ni su titánico esfuerzo bastó con los belgas David Goffin, un jugador top 20 que les dio el 5° punto ante Adrián Bossel, enviando a los helvéticos a jugar por la permanencia en septiembre.

En lo que respecta a los equipos del continente americano que juegan en el Grupo Mundial, Canadá superó a Japón por 3-2 en Vancouver. El primer día la serie terminó igualada, con victoria fácil de Milos Raonic sobre Tatsuma Ito, y de Kei Nishikori ante Vasek Pospisil. Al día siguiente Canadá se adelantó con el triunfo de Pospisil y Daniel Nestor -tenista de 42 años- sobre Go Soeda y Yasutaka Uchiyama en 5 sets muy disputados.

La experiencia de Nestor fue una de las claves del equipo anfitrión, y una vez más demostró que es uno de los mejores doblistas en la historia del tenis.

Nishikori emparejó la serie al vencer a Raonic en 5 sets, dejándole así la responsabilidad a Pospisil, quien manejó bien la presión; y con el apoyo de su público venció a Soeda por tres 3-0, clasificando a su país a los cuartos de final, instancia en la que jugarán contra Bélgica de visita. Tendrán claras opciones de clasificarse a semifinales por tercera vez en su historia. La primera ocasión fue en 1913 y la más reciente en 2013.

A quien no le fue bien fue a Estados Unidos. Una potencia histórica, pero que estos últimos tiempos está atravesando momentos difíciles, cae por segundo año consecutivo en la primera ronda contra el mismo rival: Gran Bretaña.

Los británicos jugando en Glasgow, (Escocia), la tierra de su principal figura, Andy Murray, tomó una ventaja de 2-0 el primer día, con el triunfo de Murray sobre Donald Young y con su #2 Jerome Ward, recuperándose de perder los 2 primeros sets frente a John Isner, quien finalmente cayó por 15-13 en el quinto set, convirtiéndose en el héroe de la serie.

Los hermanos Mike y Bob Bryan debieron sufrir bastante para superar a Dominic Inglot y Jaimie Murray -especialista en doble y hermano de Andy- al ganar 9-7 en el quinto set. Pero Murray demostró una vez más por qué es uno de los mejores del mundo, venciendo a Isner en sets corridos para sentenciar la eliminatoria en cuartos de final, donde serán nuevamente locales y se enfrentarán a Francia, buscando su primera semifinal desde 1981, cuando cayeron 5-0 frente a Argentina, de visitante.

El sorteo determinó que los 2 únicos equipos sudamericanos en el Grupo Mundial: Argentina y Brasil, debían eliminarse entre sí en la primera ronda. Los brasileños consiguieron el ascenso el año pasado superando a España, en Sao Paulo y mandándolos a la zona euro/africana I. Los ‘gauchos’, en cambio, se mantuvieron en la máxima categoría ganándole a Israel.

Brasil-Argentina siempre será un clásico. La rivalidad deportiva entre ambos países es grande y se sabía de antemano que iba a ser una serie pareja. Los argentinos como locales, en cancha de arcilla y con el apoyo de su público, son un rival duro para cualquiera, incluso sin contar con la presencia de su mejor raqueta: Juan Martín Del Potro, quien tuvo una nueva operación en su muñeca izquierda.

Tampoco fue convocado Juan Mónaco, reciente finalista en el ATP de Buenos Aires. El nuevo capitán argentino citó a Leonardo Mayer, Federico Delbonis,  Carlos Berlocq y Diego Schwartzman.

Brasil se presentó con Joao Souza y Thomaz Bellucci en singles, y en dobles con 2 especialistas: Marcelo Melo y Bruno Soares. Brasil se adelantó en el marcador gracias al triunfo de Souza sobre Berlocq en 5 sets; después de haber estado abajo 2-1, en casi 5 horas de juego. El #1 argentino, Mayer, venció a Bellucci en 4 sets para marcar la igualdad. En el dobles no hubo sorpresas para Melo y Soares, quienes extendieron su racha ganadora a 8 partidos consecutivos, dominando a Berlocq y el debutante Schwartzman.

La presión para los locales aumentaba, estaban al borde de la eliminación. Mayer tenía la obligación de ganarle a Souza para mantener vivas las esperanzas, mientras el brasileño buscaba confirmar el gran momento tenístico que atraviesa y convertirse en el héroe de Brasil.

El partido superó las expectativas de todos. Con nervios, drama, hinchadas bulliciosas y por momentos hostiles de ambos lados -aunque por números se hacían sentir más los locales-, los 2 primeros sets fueron para Mayer 7-6, 7-6  y cuando tomó una ventaja de 4-1 en el tercero, todo parecía definido; pero el argentino comenzó a sentir problemas musculares en una de sus piernas por causa del esfuerzo. El brasileño supo aprovechar la situación y gracias a su servicio y potente derecha ganó los siguientes 2 sets 7-5 y 7-5. Mayer finalmente ganó el quinto set por 15-13, después de 11 ‘match points’ y Souza también sirvió una vez para ganar el partido y no pudo cerrarlo. Tras 6 horas y 43 minutos, la serie se igualaba 2-2 y el partido se convertía en el más largo en la historia de la Copa Davis.

A Bellucci y Delbonis les tocó definir la serie. El argentino era debutante y el hecho de jugar en casa con presión le dio un plus al partido; sin embargo, controló bien sus nervios y con su buena derecha mantuvo a la defensiva a su rival. El brasileño por ratos se veía cansado y sin reacción, lo que capitalizó Delbonis para definir el partido en 4 sets: 6-2, 3-6, 6-2 y 7-5 y poner a Argentina en cuartos.

El 17 de julio la Albiceleste jugará contra Serbia en casa, en una serie en la que necesitará a Del Potro, si espera ganar al equipo de Novak Djokovic; y también deberá encontrar una pareja de dobles que pueda ante ‘Nole’ y Nenad Zimonjic.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media